-
La realidad vivida, los
hechos acaecidos, debemos de tenerlos siempre presentes.
-
En la vida cuando el
toro embiste, hay que cogerlo por los cuernos.
-
Si me lo cuentan lo
olvido.
Si no lo veo no lo creo.
Si lo hago lo aprendo.
Confucio
-
Enemigos nunca.
Adversarios, contrincantes en fin nuestros maestros.
-
Tu eres lo que yo era,
tu serás lo que yo soy.
-
La constancia es la
virtud por la cual todas las otras virtudes dan fruto.
Arturo Gaf
-
No espere que le
enseñe, aprenda.
-
El éxito recibido
siempre es tan grande como el esfuerzo entregado.
Raúl Gutierrez
-
Los perdedores siempre
tienen excusas. Los triunfadores tienen un objetivo, estrategia.
-
La tempestad no debe
doblegar nuestra espalda, sino enderezarla.
-
Confía, pero
comprueba.
Proverbio Ruso.
-
Todo placer esperado es
mayor que el recibido.
Pietro Metastasio
-
Debemos asimilar las influencias externas
sin perder la identidad propia.
-
La belleza de la
sabiduría.
-
Hay muchas formas de
decir la mentira, pero solo una de decir la verdad.
-
La grandeza de un
hombre consiste en saber reconocer su propia pequeñez.
Pascal
-
Quien siempre dice la
verdad puede permitirse tener mala memoria.
-
Hay que respetar para
ser respetado.
-
Ichi Go / Ichi E: Aquí
- Ahora.
-
A veces, cuando la
fuerza de la razón no es válida hay que usar la razón de la fuerza.
Albano
-
Quien puede con más
puede con menos.
J.
Funakoshi
-
Que la serenidad sea tu
compañera.
-
A veces no escogemos
los momentos, los momentos nos escogen a nosotros.
-
Dos cosas contribuyen a
avanzar: Ir más deprisa que los demás o ir por el buen camino.
René Descals
-
Puede considerarse un
maestro quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo.
Confucio.
-
Ir a derecha o
izquierda es fácil. Ganar o ser vencido es fácil también. Pero no
ganar ni ser vencido es muy difícil.
Proverbio Zen
-
El que hace algo tiene
en contra a todo el mundo: a los que hacen lo mismo, a los que hacen
lo contrario, a los que no hacen nada.
-
Aquel que practica
Artes Marciales no se perfecciona para combatir pero combate para
perfeccionarse.
-
Yo cruzo los puentes
cuando llego a ellos.
-
Hay hombres anónimos
que pasan a la posteridad.
-
¿Tu eres de los que
dices o ejecutas?
J. Iglesias.
-
"Shingi ó u
omongi" Lealtad al profesor lo más importante en Budo.
Dojo Kun
(Juramento del Dojo).
-
Todo en exceso es
perjudicial y desequilibrante.
-
El tiempo es un
ungüento que se esparce por las heridas más profundas y consigue
sanarlas.
-
Los años enseñan
muchas cosas que los días desconocen.
-
Educad a los niños y
no será necesario castigar a los hombres.
Pitágoras.
-
No conozco ningún
signo de más superioridad que la bondad.
Beethoven.
-
Mi memoria es
magnífica para olvidar.
Stevenson.
-
Hay mucho que saber y
es poco el vivir, pero no se vive si no se sabe.
Gracien.
-
El ir demasiado lejos
es tan malo como no ir lo necesario.
Confucio.
-
Un minuto que pasa es
irremplazable. Conociendo esto ¿Como podemos perder tantas horas?
Ghandi.
-
Lo que más importan
son los hechos no los intereses.
-
Creed en vosotros
mismos y los resultados siempre serán buenos.
Rockefeller
-
Para mí, el que es
valiente es todo lo demás puesto que el ánimo es don del alma y la
agilidad del cuerpo.
Calderón de la Barca.
-
Cada fracaso enseña al
hombre algo que necesita saber.
C. Dickens.
-
Conocimiento es poder.
-
Cuando tengas una mala
racha piensa en el viejo proverbio: "Nunca llueve todos los
días".
-
Un hombre se puede
convertir en su sueño. Sueña y conviértete, tu puedes.
-
La forma de no aprender
nada es querer aprender mucho en poco tiempo.
A. Enjuto.
-
Nadie lo sabe todo.
Entre todos sabemos un poco.
A. Enjuto.
-
El sufrimiento es una
forma de crecer.
-
Sin esfuerzo no hay
paz. Sin lucha no hay victoria.
Tomás de Kempis.
-
A veces se apunta hacia
la diana y se acierta.
-
Tener visión es
dominar el arte de ver lo invisible.
Jonattan Smith.
-
La imaginación es lo
único pensable, la realidad no puede ni imaginarse.
-
Lo que uno debe hacer
depende de lo que uno debe creer.
-
Es posible canalizar ríos
y mover montañas. Más difícil es cambiar la forma de ser de un
hombre.
Proverbio chino.
-
Hay días de calma y de
borrasca. Lo importante es ser un buen capitán de nuestro barco.
-
En el oleaje de la vida
avanzamos en nuestro Do. Un libro es un paso más en él.
-
El pesimista piensa que
el viento va contra él. El optimista piensa que esto cambiará. El
realista ajusta las velas.
-
La verdad espera, solo
la mentira tiene prisa.
-
No basta con saber, hay
que saber enseñar. Eso es el Maestro.
-
Lo posible y lo futuro
nada tiene que ver con lo presente.
-
Le dijeron al maestro: Siga adelante maestro,
todos los budoka le necesitan.
-
Los enemigos lo
potencian a uno.
-
"Bushi Go Kokoro
no matte totoshi no nasu".
"El corazón del guerrero es precioso y esencial".
-
Con los hechos se
construye la historia.
Albano.
-
No hay que confundir la
prudencia con la cobardía.
Jaime Ostos.
-
Hay quien da sin
recordarlo y recibe sin olvidarlo.
-
Solo a través del
entrenamiento se llega al conocimiento.
-
Las tristezas se
encuentran, las alegrías hay que buscarlas.
F. Ortego.
-
A veces es muy
importante llegar a la meta siendo el último.
-
Nadie apedrea un árbol
que no esté lleno de frutos.
-
Cada día hay que ser más respetado y más aceptado.
-
Porque te temen o
porque te envidian, cada vez hay más pies que te quieren pisar la
cabeza.
Narciso I. Serrador.
-
Cuando estás
ascendiendo no hagas enemigos porque cuando bajes te los encontrarás
a todos de frente.
Bárbara Rey.
-
La envidia es la
afirmación del propio fracaso.
Narciso I. Serrador.
-
La envidia es el
cromosoma de todo español.
Narciso I. Serrador.
-
Cuando subes las
escaleras y crees que has llegado a la cumbre, ves que detrás de esa
cumbre hay una escalera sin fin. Eso es el budo.
-
Ovacionar es más que
aplaudir.
-
En la victoria
magnanimidad. En la derrota dignidad.
-
Hay que recoger la
antorcha y recorrer la distancia.
-
Conocer que ignoramos
es la parte más importante de nuestro conocimiento.
-
El camino nunca es
largo si se encuentra lo que se busca.
-
Necesidades
transformarlas en sentimientos.
-
Se fuerte para tener
derecho de ser pacífico
Amado Nervo.
-
Para tener éxito hay
que proyectar éxito.
-
Prueba definitiva,
momento definitorio.
-
Mañana hay más que
aprender y más que enseñar.
-
Entrenamiento duro,
combate fácil.
-
Para ver paisajes
bonitos hay que subir cimas altas.
-
La cabecera de la mesa
está donde yo estoy sentado.
-
Donde no hay gato
reinan los ratones.
-
Conocer el problema es
comenzar a solucionarlo.
-
No emprendas nunca una
batalla si no la vas a ganar.
Tsun Tzu
-
Menos palabras más
acción.
-
Una actitud suave en un
motor potente.
-
Externamente la
suavidad, interiormente la máxima potencia.
-
Sed como el agua;
parece débil pero puede dañar a una roca.
-
El hoy es vuestro, el
mañana ¿quién sabe?
-
La verdad te llevará a
la meta del camino.
-
El silencio es el grito
más fuerte.
-
El conocimiento puede
ser transmitido, pero la sabiduría solo la puede alcanzar uno mismo.
-
A veces la mente y el
cuerpo no caminan juntos.
-
El viento siempre sopla
a tu favor, solo tienes que buscarlo.
J.L. Doreste.
-
La fuerza percibida es
la fuerza atribuida, asimismo, la fuerza ejercida es la fuerza
percibida.
-
El hombre sabio calla,
guarda silencio, el hombre ignorante también. A veces se confunden
unos con otros.
Salomón.
-
A veces la realidad
supera los sueños.
-
El Maestro es aquella
persona junto a la que uno se siente grande.
Lobo.
-
El Maestro cuanto más
lejos, más cerca está.
-
El que se aferra jamás
conserva.
-
Sin ayuda no se crece.
-
Adáptate al rival y
vencerás.
-
Si cierras las manos
nunca conseguirás nada.
-
Solo no se puede
encontrar el camino, el Maestro te lo debe indicar.
-
Soy un guerrero nato,
luego busco la paz.
Lancelote de Lac
-
La felicidad consiste
en ser medio sabio.
J. Boza.
-
Lo verdaderamente
importante en todo Budo no es acabar con el cuerpo del atacante, sino
con su espíritu de lucha.
Tanaka.
-
Budo significa una
cuestión de vida o muerte.
Hamada.
-
En los hechos es donde
se ven a las personas.
P. Ruiz.
-
Quien conoce su destino
no teme lo peor.
-
Y si tuviesen razón y
la luna fuera tierra y la tierra luna.
-
En la piedra está la
paciencia del mundo.
-
Cuando se tiene la
cabeza a pájaros hay que andar con los pies de plomo.
-
Quien viste ropa de
papel para ir a apagar un incendio atraerá sobre si la catástrofe.
Eso dijo el sabio y tenía razón puesto que las ropas de papel se convertirán
en pasto de las llamas y el remedio será peor que la enfermedad.
Por eso recomiendo que nadie se cubra con el papel de lo sabe todo,
puesto que en nuestro encendido mundo de hoy caería en la hoguera.
-
Encolerizarse por una
ofensa mínima es indigno de un hombre superior, pero la indignación
por una gran causa está justificada.
-
Las cosas grandes
tienen principios pequeños.
-
No podemos echar a
correr si no hemos aprendido a andar.
J. Eguia
-
La lucha que se
comienza es la que puede ganarse. Si no se comienza nunca se puede
ganar.
T. Sintel.
-
Hay que ir más allá
de la repetición de lo conocido y afrontar su actualización a hoy
día.
-
Organizar adecuadamente
permite ejercer el control.
-
Concentra tu energía
para aumentar la vitalidad.
-
¿Quién puede decir
donde acaba la noche y empieza el día?
-
No se puede pactar con
las dificultades, o las vencemos o nos vencen.
Isidora.
-
Definir a alguien es
disminuirlo.
J. Sacristán.
-
Hay que soñar para
lograr una meta.
Isabel Fernández.
-
El éxito no depende de
lo lejos que llegues sino como llegues.
-
Lo verdaderamente
importante no es la meta en si, es lograr seguir el camino sin pausa.
A. Obregón.
-
Si te engañan una vez,
la culpa es del otro. Si te engañan 2 veces, la culpa es tuya.
Proverbio árabe.
-
Paz para poder
desarrollar nuevas ideas y prosperidad para premiar nuestros
esfuerzos.
Marcelo Castilla.
-
Para aprender algo
nuevo tienes que indagar en el pasado.
-
Hemos venido a este
mundo para dar lo que tenemos y a aprender lo que no sabemos.
-
Hay que llamar a la
puerta una vez, si no te hacen caso vete a otra puerta.
L. Aguilé.
-
Hay a quien le molesta
que ocupes un lugar. No le hagas caso, ocúpalo.
L. Aguilé.
-
Cuando dejas la lucha, es cuando
te han vencido.
-
Cada día se basta a si mismo.
-
Lo importante es subir las
escaleras.
-
¿Hay un maestro mejor que
otro?, no, el maestro es singular.
-
Las malas semillas florecen
incluso entre los practicantes de Artes Marciales.
-
Haz la cosa más natural de la
forma más natural.
-
Cuando todo el mundo me felicita
me empiezo a preocupar.
L. Nielsen.
-
Aquello que depende de
mi, puedo hacerlo. Lo que depende de otro, no puedo estar seguro.
M. Y. Ch´en
-
La acción es el
natural movimiento de lo humano.
-
Cuando un objetivo ha
sido trazado, una estrategia es necesaria.
-
En todo emprendimiento
hay que tener serias probabilidades de éxito.
-
Para no tener ninguna
indecisión a la hora de actuar no hay que tener ningún fallo a la
hora de planificar.
-
El engaño estratégico
nada tiene que ver con la moral.
-
La sociedad humana debe
regirse por la ley del jardín, pero en realidad se rige por la de la
selva. Camaleón que si no se camufla, no caza el insecto.
-
El gran arte del
engaño en la guerra no consiste en engañar al enemigo sino en no
dejarse engañar por él.
-
La mayor manifestación
de fuerza es la calma, la mayor manifestación de la debilidad, la
confusión.
-
El sabio descubrió la
vela cuando su fuerza decayó remando.
-
El arte marcial es una
enseñanza de vida, enseña intuición y visualización.
-
Se está mejor en la
víspera que en la llegada.
A. V. Figueroa.
-
En Artes Marciales o se
avanza o se retrocede como el que nada contra corriente, si deja de
nadar se va río abajo, retrocede.
-
Es mejor perder 10
años de la vida buscando un buen maestro que haber perdido ese tiempo
con un mal maestro.
-
Estar en el lugar
oportuno en un momento equivocado o en un lugar equivocado en el
momento oportuno.
-
Una pared iluminada por
el sol y otra en la sombra. Ambas constituyen un muro real, las dos
son auténticas. Siempre debes mirar el lado iluminado.
-
La montaña no
desprecia al río por estar abajo, ni el río a la montaña por estar inmóvil.
-
El ideal no es el que
trabaja en lo que le gusta, sino el que saca gusto por su trabajo.
-
El grado no es una
meta, es un punto de partida para nuevos conocimientos.
P. Calpe.
-
El verdadero
practicante de artes marciales no es aquel que se contenta con dominar
a la perfección la técnica sino aquel que enseña lo que ha
aprendido.
Minoru Mochizuki.
-
Dé Dios larga vida a
mis amigos y enemigos para que estén en pie cuando yo triunfe.
J. Hombre.
-
Todos los caminos
conducen a Roma pero finalmente se unen en uno.
-
Practico aquello del
pesimismo de la razón y el optimismo de la voluntad. Soy un pesimista
activo.
Bernard Konehner.
-
Puesto que no se
permite vivir mucho debemos de hacer algo para demostrar que hemos
vivido.
-
Para ocupar un cargo,
primero te lo tienen que ofrecer y luego aceptarlo.
-
Nunca me olvido de las
caras. Con usted haré una excepción.
Groucho Marx.
-
Un arte marcial no es
para el combate. Es para la defensa de las agresiones de la vida.
Y. Nambu.
-
La educación es
conciencia ética de la vida.
Peces Barba.
-
Los prejuicios son solo
una forma de expresar el miedo.
-
El cerebro es nuestra
mejor arma, el cuerpo nuestra herramienta.
-
Tu llevarás
deseándome varios años pero yo llevo toda la vida esperándote.
-
El maestro puede
ayudarte a encontrar la puerta, pero es el alumno el que la tiene que
atravesar.
-
Tan importante como la
meta es hacer el camino.
B.A.
-
Las Artes Marciales son
un camino duro que exige constancia, sacrificio, tiempo, dinero y en
contraposición no hay ayuda, ni futuro ni buenas remuneraciones.
Están muy mal pagadas, todo el beneficio te lo llevas en el cuerpo,
en tu mente, en la salud, en tu seguridad, etc.
T.B. Mitose.
-
Entre lo que pudo ser y
lo que no fue, quedémonos con lo que es.
-
Atacar con mano y
pierna adelantada al recorrer menos distancia, es más rápida.
-
Debemos encontrar armonía
entre la tradición y la modernidad.
-
Todo lo que no es
tradición es plagio.
Eugenio Dors.
-
No corras, ve despacio
adonde tienes que ir es a ti solo.
A. Machado.
-
La diferencia entre un
profesor y un maestro, es que el primero enseña y el segundo aprende.
H. T. Chung.
-
Los que avanzan con
demasiada precipitación retroceden aun más deprisa.
-
La vida es el camino.
-
Cuando se dice toma,
todo el mundo se asoma.
U.P.
-
Uno es dueño de sus
silencios y esclavo de sus palabras.
-
La ambición sin
conocimiento es como un barco en tierra firme.
-
Por una parte está ese
afán de los hombres por el conocimiento, por profundizar en la
realidad.
Por otro lado está el amor, un exceso de conocimiento sin amor
provoca el desequilibrio total.
Antoni Tapies.
-
Carpe Diem - Aprovecha
el momento.
-
Hasta los monos se caen
de los árboles.
Proverbio japonés.
-
Procura vivir en
tiempos interesantes.
Proverbio chino.
-
Las palabras mueven,
los hechos arrastran.
-
Es una tarea de
maestros enseñar a vivir. En los tiempos que corren hay muchos
profesores pero pocos maestros.
El profesor se limita a enseñar una disciplina y se queda ahí, el
maestro va más allá, sirve de modelo de identidad pues el que
consigue la maestría en algún campo de la vida lo debe demostrar en
todas sus acciones.
-
El Maestro coloca al alumno ante el espejo y luego le empuja a
través de él.
J. L. Jazarín.
-
No es necesario esperar
para emprender ni triunfar para perserverar.
Guillermo D´Orange.
-
La katana ligada al
samurai símbolo de lealtad y sacrificio de si mismo, presente en el
espíritu del movimiento y la muerte del mismo.
-
Un jefe se limita a
mandar, un líder arrastra hacia si a las masas.
-
Beneficios encontrados
en los practicantes de Artes Marciales aplicables al trabajo y vida
diaria:
- Realizan una actividad dirigida a la consecución de objetivos, lo
que implica motivación de logro y superación personal.
- Muestran alta resistencia, indicativa de su constancia en el trabajo
y regularidad.
- Se encuentran habituados a un entrenamiento continuo, favoreciendo
el aprendizaje de nuevas técnicas e incrementando la habilidad en su
uso.
- Desarrollan su actividad en un entorno social, lo que favorece las
relaciones interpersonales.
-
No hay camino para la
lucha, la lucha es el camino.
-
Algoritmos: Tratar de
buscar todas las soluciones posibles.
-
Heurística: El
ingenio.
-
Una constante en las
personas es querer progresar: Osar, querer, saber, callar. Principio
de la capoeira que está grabado en la cruz del acuario.
-
Chaman, persona el que
sabe, proviene de siberia.
-
El peligro está en decir
que ya se ha llegado sin apenas haber salido.
-
La acción es la que
vale, es la que cuenta.
V. Ferrer
-
Quiero que me paguen
por mi trabajo, pero no trabajar para que me paguen.
L. Cohen
-
Nunca sopla viento
favorable para el barco que no sabe que rumbo seguir.
Proverbio chino.
-
Estoy profundamente
decepcionado pero no enojado ni grandemente sorprendido.
S. Connery.
-
Todo el mundo camina
detrás del que va delante.
-
La mente pequeña y la
boca grande suelen ir juntos.
-
No hay lenguaje capaz
de comunicarse con otro, se que cada uno de nosotros ha de buscar su
propia solución o plenitud de vida.
-
El Arte Marcial no debe
convertirse en un deporte, ya que de ser así pierde su propio
concepto esencial.
-
Si el Arte Marcial se
vuelve en deporte se transforma en un negocio y si es un negocio los
alumnos ya no son estudiantes, se convierten en clientes.
-
Budo no es victoria o
derrota, es más acerca de aprender a evitar la necesidad actual de
violencia física, cultivándose minuciosamente a si mismo, paz
interior y un auténtico respeto por la humanidad.
Miyagi Chojun.
-
Progresa "Los pies
en el suelo, la mente en las estrellas".
-
Para ser feliz no es
necesario hallar las respuestas, basta con no hacerse las preguntas.
-
Fuerza sin conocimiento
es una estupidez. Conocimiento sin fuerza es una debilidad.
-
Ju Jitsu es un Arte
Marcial con posibilidad de expresiones deportivas. La esencia del budo
es la vida y la muerte. Es lo que le diferencia del concepto deporte.
-
Lo sublime sigue siendo
patrimonio de unos pocos.
-
La esencia del Arte
Marcial es una experiencia íntima.
-
Si no mantenemos el
fuego encendido bajo la olla, el agua se enfría.
Funakoshi.
-
Pensar siempre en
crear. Tsune Ni Shinen Kufu Seyo.
-
Hablar de artes
marciales es una forma de difusión de las artes.
-
El tatami se puede
considerar como un modelo de vida diaria y por tanto, lo que se haga
en él tiene aplicación a la vida cotidiana.
-
El auténtico budo no
es aprender a defenderse o atacar, es perfeccionarse constantemente,
día a día.
-
El objetivo del budo es
disciplinar el carácter modelando el cuerpo, la mente y el espíritu
mediante el entrenamiento.
-
Nuestra mente y nuestro
cuerpo debe ser como un río, tranquilo por fuera pero impetuoso por
dentro.
-
La Kata es un
microscopio de cultura, la Kata refleja la historia y la forma de
pensar de un grupo en particular.
-
Ya sea nuestro cuerpo,
en nuestro espíritu, en nuestra mente, en nuestra familia, en nuestra
casa, en nuestro pueblo, nuestra ciudad, sociedad, etc. La regla es la
lucha por la vida, el combate. Las Artes Marciales son un camino de
vida, debes comprometerte al máximo.
-
Hoy día la
preparación no es para salvar la vida, para la autodefensa, es para
salvar el espíritu en este mundo que nos ha tocado.
-
La persona que practica
Artes Marciales trata de alcanzar una ética, ética muy difícil de
conseguir y plasmar ante la vida.
-
La bravocuneria evidencia
la ignorancia del auténtico Budo y es un intento de ocultar una falta
de confianza.
Los que conocen auténticamente el Budo, exteriormente manifiestan
delicadeza, interiormente poseen una gran fuerza.
-
Creemos que un mayor
grado corresponde a un mayor conocimiento de la técnica, por lo tanto
aspiramos al mayor grado.
Sin embargo, estos aspectos externos, importantes sin duda, pero
superficiales en las Artes Marciales, donde lo importante es el
conocimiento en sí y no el grado.
-
La concentración puede
ser dominada a través de la práctica constante de formas.
La concentración es una consecuencia de una mente relajada.
-
La meditación es la
forma más común de adquirir auto-seguridad.
-
La fuerza está
dividida en dura o externa y suave o interna.
La dura se refiere a la aplicación de Atemi y la suave es normalmente
aplicada en las proyecciones o controles donde el daño es muy sentido
y raramente visto.
-
El enemigo más difícil
de derrotar es uno mismo, la autodisciplina es un requerimiento
absoluto.
-
Es inútil llevar al
caballo al abrevadero para que beba si este no tiene sed.
Enseñanza: Es el alumno el que debe solicitar las enseñanzas.
S. Yamamoto.
-
Cuando uno va a beber a
un pozo hay que pensar en quien lo construyó.
Enseñanza: Cuando uno asiste a un curso hay que pensar en el
organizador y su trabajo.
S. Yamamoto.
-
Cuando uno observa un
tanto o una katana debe de hacerlo con el arma retirada para no
empañarla y con el filo hacia si. El desenvaine favorece que no se
estropee el filo del arma.
S. Yamamoto.
-
En realidad no es
posible dar una definición al Ju Jutsu. En primer lugar es importante
saber que se trata de un arte marcial, luego tienen razón aquellos
que lo consideran un Arte Marcial.
-
Los movimientos
circulares son un reflejo del mundo que nos rodea, es una pequeña
copia del universo.
N. Tamura.
-
Lo que se practique en
el tatami tiene una aplicación a la vida cotidiana.
-
El hombre de gran
valor, es realmente grande sin ser orgulloso, mientras que el hombre
común es orgulloso sin ser nada grande.
Mencio.
-
Todo lo que se puede
comprar con dinero es barato.
Rockefeller.
-
Gran parte de las
dificultades por las que atraviesa el mundo se deben a que los
ignorantes están completamente seguros y los inteligentes llenos de
dudas.
Fernando Gómez.
-
Desgraciado de aquel
que está lo suficientemente cuerdo como para darse cuenta de lo que
nos rodea.
-
Aquel que no sabe y no
sabe que no sabe nada es un tonto.
Aquel que no sabe y sabe que no sabe es sencillo, enséñalo.
Aquel que sabe y no sabe que sabe está dormido, despiértalo.
Aquel que sabe y sabe que sabe es un sabio, imítalo.
-
Utilizar ningún camino
como camino.
-
Todos esperamos que
siga siendo nuestro ejemplo, le dijeron al Maestro
Un alumno.
-
La vida es como la
ascensión a la montaña, cuya cima nunca se alcanza. Una vez arriba
empezarías a bajar y ya no te pararía nadie.
V.
Antic.
-
Estar bien preparado
molesta.
Te enfrentas a aquellos que se muestran desnudos porque han alcanzado
una alta posición apenas sin conocimientos.
V. Antic.
-
El Arte Marcial
desprovisto de Shin no es más que un deporte, el Arte Marcial tiene
la finalidad de acceder a un estado superior, la técnica asociada al
espíritu.
-
Ju Jutsu no es mero
deporte, sino una filosofía en el tatami de la vida.
-
El crédito y el
respeto, es la mejor medalla que se puede conseguir.
-
El consentimiento, la
cooperación, el estado de alerta, está siempre presente en el Dojo.
En la pelea real esto se desconoce.
-
En las Artes Marciales
no existe un fundador. Estas existen desde que el hombre tuvo la
necesidad de defenderse.
-
El Judo competitivo ha
hecho evolucionar a este hacia el principio unilateral del ataque.
-
Hablar sobre las Artes
Marciales es como rascarse el zapato cuando te pica el pez.
-
Respuesta a las
preguntas trascendentales: "porque el sol no está ni más lejos
ni más cerca".
-
¿Cual es el mejor Arte
Marcial? Cada Arte Marcial está en su sitio.
-
El dilema no es vivir
la vida sino malgastarla.
-
El arte de la paz comienza contigo. Trabaja sobre ti mismo y con la tarea que
te ha sido
encomendada. Todos tenemos un espíritu que puede ser refinado, un
cuerpo que puede ser entrenado de cierta manera, un camino conveniente
a seguir. Alimenta la paz en tu propia vida y luego aplica el arte a
todo lo que encuentres.
Ueshiba.
-
Una y otra vez será
necesario que te retires entre montañas profundas y valles ocultos para restablecer tu lazo con la fuente de la vida. Inspira y
déjate elevar a los confines del universo, espira y deja al cosmos
regresar dentro de ti.
Luego aspira toda la fecundidad y vitalidad de la tierra.
Por último combina el aliento del cielo y el aliento de la tierra con
el tuyo propio, transformándote en el aliento mismo de la vida.
-
A pesar de que nuestro
sendero es completamente diferente de las artes guerreras del pasado,
no es necesario abandonar totalmente los modos antiguos. Absorbe las
tradiciones venerables en el nuevo arte revisándolas con
prendas frescas y construye sobre los estilos clásicos para crear
mejores formas.
-
El propósito del
entrenamiento es tensar lo flojo; fortalecer el cuerpo y pulir el
espíritu.
-
Herir a un oponente es
herirte a ti mismo. El Arte de la Paz es controlar la agresión sin
producir daños.
-
Es necesario
desarrollar una estrategia que utilice todas las condiciones físicas
y los elementos que estén al alcance de la mano.
La mejor estrategia se apoya en un conjunto ilimitado de respuestas.
-
Una buena postura
refleja la actitud correcta de la mente.
-
Cuando se adelanta un
oponente enfréntalo y salúdalo. Si intenta retroceder, déjalo
seguir su camino.
-
El cuerpo debería ser
triangular, la mente circular.
El triángulo representa la generación de energía y es la postura
física más estable.
El círculo simboliza serenidad y perfección, la fuente ilimitada de
técnicas.
El cuadrado representa la solidez, la base del control.
-
Agradece siempre,
incluso las derrotas, las penurias y a las personas malas. Aprender a
moverse con tales obstáculos es una parte esencial del entrenamiento
en el arte.
-
Aún cuando te reclame
un solo enemigo, permanece en guardia porque siempre estás rodeado
por legiones de enemigos.
-
En el arte nunca
atacamos. Atacar es prueba de que uno está fuera de control.
Nunca huyas de un desafío pero no trates de eliminar o controlar a un
oponente de manera antinatural.
Deja que los atacantes se acerquen del modo en que quieran, o
mézclate con ellos. Nunca persigas a un oponente.
Reorienta todo ataque y mantente firmemente atrás.
-
Tu espíritu es el
verdadero escudo.
-
En tu adiestramiento,
no te apresures, ya que dominar lo básico y llegar al primer peldaño
lleva un mínimo de diez años. Nunca te imagines ser maestro de la
perfección, que todo lo conoce. Debes continuar tu entrenamiento
diario junto a tus amigos y discípulos y progresar juntos en el arte.
-
El progreso llega a
aquellos que se adiestran ininterrumpidamente. Confiar en técnicas
secretas no te llevará a ninguna parte.
-
No mires fijamente los
ojos de tu oponente, podría hipnotizarte.
No fijes tu mirada en su espada, podría intimidarte.
No enfoques la mirada en tu oponente, podría absorber tu energía.
La esencia del adiestramiento es atraer completamente a tu oponente
dentro de tu esfera. Entonces podrás situarle donde desees.
-
Se necesita voluntad el
ejercicio cotidiano de la voluntad. Solo con la voluntad mantenemos la
mirada fija en la meta y resistimos a las dudas, a las debilidades, al
fracaso y a la incomprensión.
F. Alberoli.
-
Con la voluntad no se
nace, la voluntad se hace momento a momento, día a día.
-
Lo único en lo que no
puedes dudar es en hacer el bien.
V. Ferrer.
-
Las dificultades están
como un precio que has de pagar antes de conseguir tu objetivo.
V. Ferrer.
-
Mi ejemplo está en la
acción, no en la palabra.
V. Ferrer.
-
El origen del Ju JItsu
fue el Bujutsu, el Arte Marcial Tradicional, más tarde denominado
Budo. Pero hoy día es necesario su adaptación al concepto de
deporte.
El Ju Jutsu debe ser practicado simultáneamente como Budo y como
deporte.
-
La vida tiene sentido
si se hace con apasionamiento aquello a lo que se tiene inclinación.
Severo Ochoa.
-
En un mundo que busca
lo exterior es importante lo interior.
-
Cuando la vida de un
individuo gira alrededor de la propia actitud mental, el entrenamiento
de la mente se considera esencial.
-
El Ju Jitsu debe ser
como una nevada, un copo aislado no es nada pero uno sobre otro puede
cubrirlo todo.
-
El Ju Jitsu es como una
alta montaña. Está para escalar y llegar a la cima. Pero nosotros no
podemos ver lo alta que es, tan solo debemos escalar, para así
encontrar la cima. Es un largo camino.
-
El hombre nace de forma
gentil y débil y en la muerte es duro y rígido. Las plantas verdes
son suaves y llenas de savia, a la muerte están secas. Por
consiguiente, lo duro e inflexible es discípulo de la muerte,
mientras que lo flexible y gentil es discípulo de la vida.
Lao Tzu.
-
En el Ju JItsu si es
flexible no morirá, vivirá siempre. No hay nada tan fuerte como la
suavidad. Aplica al Ju Jitsu el principio del Yin-Yang, pues esta es
la dualidad de la vida.
-
El árbol quiere la
paz, pero el viento no se la concede.
-
Entre flores, la del
cerezo. Entre los hombres, el samurai.
-
Todo hombre debe
practicar el camino según su inclinación.
M. Musashi.
-
Ciclo eterno, acabar
para volver a empezar. Todo dentro pero a la vez todo fuera.
-
La fuerza interior se
logra siendo uno mismo frente a lo exterior.
-
De lo que fue y de lo
que será, concentremos en lo que es.
-
Un saludo superfluo
demuestra una mente superflua.
-
Etiqueta y
comportamiento correcto.
-
Kureba Mukae Sareba Okuru:
Cuando el oponente viene recíbele, cuando el se va,
échale fuera.
-
Una barra de hierro no
podrá romper una tela de araña, pero un copo de nieve puede provocar
un alud.
-
El hombre piensa,
pensar hace al hombre sabio, la sabiduría hace llevadera la vida.
-
El daño es sentido y
muy raramente visto.
-
Lo que aprendas por
haberlo oído a otros, lo olvidarás fácilmente. Lo que aprendas con
tu cuerpo, lo recordarás toda la vida.
G. Funakoshi.
-
Quien se conoce a si
mismo y a su enemigo ganará las cien batallas sostenidas; quien solo
se conoce a si mismo, las posibilidades de ganar o perder son iguales;
si no te conoces y tampoco a tu enemigo, todos los combates no serán
más que derrotas.
La contienda no siempre es necesaria, la mejor manera de ganarla es
que esta no se produzca.
-
No necesitamos combatir
si mostramos a nuestro enemigo la verdadera fuerza.
-
No solo la fuerza y la
técnica física bastarán para ganar una contienda. Esta debe estar
unida a la conciencia activa.
-
Nunca se debe decir: Ya
no puedo más; siempre se puede un poco más, es cuestión de
mentalidad.
-
El Arte Marcial no es
una ciencia exacta, hay que ir más allá para comprenderlo.
-
No usemos los
conocimientos de Artes Marciales nada más que para una necesidad que
lo justifique. Asimismo, nos enseña que nunca se ha aprendido todo.
-
Saber y actuar son uno
y lo mismo.
-
Prepárate y no pierdas
la oportunidad de presentarte a un examen porque recuerda que si no se
avanza se tropieza.
-
En el examen no existe
el mañana, solo el hoy y no olvides que eres tu el que puede decidir
el presente y el futuro de tu propia vida.
-
La vida es como una línea
en perpetuo movimiento que si no puede avanzar en progresión tiende a
formar un círculo egocéntrico, la vida es un proceso constante de
aprendizaje.
-
Acumular muchos
mañanas es encontrarse con muchos ayer vacíos, cada día debe
considerarse como el último, por lo tanto las obligaciones deben
estar constante y perfectamente cumplidas.
-
El alumno puede perder
de vista a su maestro, pero no olvidarlo.
-
Llegarás a cualquier
parte siempre que camines lo suficiente.
-
La vida está hecha de
un material duro; busca desenvolverte por ella con suavidad con Ju.
Este principio enséñalo desde la infancia.
-
El deporte es para los
hombres de paz su forma de hacer la guerra.
-
Nada es imposible para
una mente dispuesta.
-
Vencer es fácil. Ser
vencido es fácil. No vencer ni ser vencido es lo más difícil: He
ahí el verdadero camino.
Si se empieza a pelear hay que ganar, pero pelear no es objetivo.
El arte guerrero es el arte de la paz y este es el más difícil:
ganar sin pelear.
Maestro Osake.
-
El camino es largo, las
raíces son amargas... pero el fruto es dulce.
-
Solo cuando el viento
es fuerte la cometa vuela alto.
-
Vale quien sabe y actúa
y no quien sabe y se duerme
Ramón y Cajal.
-
Estudia, progresa y
actúa.
-
El deporte no es toda
la educación, pero esta sin el deporte no es nada.
-
Todo hombre que ha
alcanzado la maestría en algún arte, lo revela en todas sus
acciones.
-
Saber y actuar son uno
y lo mismo.
-
La educación es mucho
más que la educación física, pero muy poco sin ella.
Hammelbeck.
-
Cuando el cuerpo está
cansado, pensad que la mente no se cansa nunca. Nunca perfecto,
siempre perfeccionándose.
Jigoro Kano
-
Coraje y perseverancia
son otros factores de las Artes Marciales. El coraje es la actitud con
la cual nos enfrentamos a una situación difícil o peligrosa. La
perseverancia es la habilidad de permanecer en una tarea que es
dificultosa.
Ambos rasgos se pueden encontrar a través del estudio de las Artes
Marciales. Se necesita coraje para competir con otra persona. Se
necesita perseverancia para continuar al frente de muchas derrotas.
Jigoro Kano
-
A través de las Artes
Marciales encontramos una forma ideal de educación física y moral
que imprime al practicante estilo o forma de vivir.
Jigoro Kano
-
Tu tienes que pensar
primero en ti en un sentido del progreso construyéndote primero a ti
mismo, después podrás ayudar a los demás.
Jigoro Kano
-
Hay tres áreas que
ayudan al desarrollo: cuerpo, carácter e intelecto. El cuerpo es el
instrumento para el propósito de la vida, sin el cual no existe nada.
Jigoro Kano
-
Si la actividad física
es utilizada solamente para construir el cuerpo, se le llama
educación física, sin embargo, si es utilizada para vivir entonces
se le llama medio para la elevación de la vida.
Jigoro Kano
-
Considerar a los otros
como enemigos no puede ser más que un modo de regresión.
Jigoro Kano
-
Juko no Kansea:
Esfuerzo para la perfección del ser humano.
Jigoro Kano
-
Jita Kyoei: Ayuda y
desarrollo recíproco.
Jigoro Kano
-
Las Kata son la ética
del Arte Marcial. Refiriéndose a un modelo de comportamiento.
Jigoro Kano
-
Las Kata son la
estética del Arte Marcial. En la Kata (formas) se encuentra el
espíritu, sin el cual es imposible divisar el fin (encontrar el
camino).
Jigoro Kano
-
Los principios básicos
a aplicar son: valorar el conjunto de la situación, iniciativa,
decisión, parar el momento adecuado, usar todos los medios a nuestro
alcance para alcanzar el objetivo.
Jigoro Kano
-
La energía es la
fuerza de la vida o la fuerza esencial para vivir. El uso correcto de
esta energía resultaría "Seiryoku-Zenyo" o el máximo de
eficiencia con el mínimo esfuerzo.
Jigoro Kano
-
A través del estudio
de las Artes Marciales uno debe comprender que existe una forma
correcta y una forma incorrecta de ejecutar una técnica en
particular. El modo correcto permite que fluya la energía de una
manera más libre mientras que el incorrecto es mucho más estático.
Para la mayoría de la gente las Artes Marciales se basan en la
fuerza, velocidad y forma, pero pocos saben que su suma da como
resultado una economía de movimiento en el momento del combate.
Jigoro Kano
-
Es cierto que si una
persona ha desarrollado un sentido de éxito y una fuerza de voluntad
para algo, perfectamente podrá utilizar estas cualidades en otros
campos de la vida. Este es el verdadero sentido del Arte Marcial;
crecer en otras áreas de la vida al mismo tiempo que se realiza una
actividad física, la cual llega a ser en los niveles más altos de
las artes. Un mero ejercicio físico.
Jigoro Kano
-
La dualidad es la
condición de la vida, sin opuestos ni contrastes, la vida no es vida.
No se avergüence de un error, cometería una equivocación.
Jigoro Kano
-
Hay tres áreas que
ayudan al intelecto: cuerpo, caracter e intelecto; el cuerpo es el
instrumento que se usa para el propósito en la vida, sin el cual no
existe nada.
Jigoro Kano
-
Una persona débil no
puede ayudar a la sociedad.
Jigoro Kano
-
Judo ejercita la mente,
un ideal hecho deporte.
Jigoro Kano
-
Las Kata son la ética del Judo y un modelo de
comportamiento.
Jigoro Kano
-
El Judo ha rebasado la escala primitiva de la utilidad para llegar a la de una ciencia y un arte.
Jigoro Kano.
-
Las Kata son la estética del Arte Marcial. En las Kata (forma) se encuentra el espíritu sin el cual es imposible divisar el fin, encontrar el camino.
Jigoro Kano.
-
¿Existe un principio
que se aplique realmente a todos los casos? Sí, hay uno: es el principio
de la eficacia máxima en el uso del espíritu y del cuerpo. He dado a
este principio, de una absoluta generalidad, el nombre de Judo.
Jigoro Kano
-
Toda victoria que no
conlleve la convicción y la transformación del adversario, no es
sino una apariencia y una ilusión. Vencer, sin convencer, de nada
sirve.
Jigoro Kano
-
El principio de la
máxima eficacia, cuando es aplicado a la elevación del espíritu y
del cuerpo, en la ciencia del ataque y de la defensa, exige, en primer
lugar, orden y armonía entre todos los miembros de un grupo, y esto
es quizá logrado por la ayuda y las concesiones mutuas, que nos
llevan a la prosperidad y al beneficio mutuo.
Jigoro Kano
-
Prosperidad y
beneficios mutuos es el único estadio que representa el ideal mismo
del Judo, la ciencia suprema, la que puede ser alcanzada solamente por
aquellos que, habiendo enteramente dominado el arte y el espíritu del
combate, han trascendido toda noción de victoria o derrota.
Jigoro Kano
-
El fin último del Judo
es inculcar en el Alma del hombre un espíritu de respeto por los
principios de máxima eficacia, de prosperidad y beneficios mutuos,
que le han de llevar a ponerlos en práctica en la vida de cada día.
Jigoro Kano
-
Judo es el camino para
usar más eficientemente la fuerza mental y física. Por el
entrenamiento uno adquiere disciplina y cultiva su espíritu a través
de la práctica de técnicas para ataque y defensa, así de este modo
se aprende a fondo este camino y por la fuerza de estos pensamientos
es la última meta del Judo, construir uno mismo la perfección y
beneficio del mundo.
Últimas enseñanzas
Jigoro
Kano
-
No hay nada más
grande en el mundo. La educación moral de una persona se extiende
a diez mil personas. La educación de una generación se extiende
a cien generaciones.
Sobre la educación
Jigoro
Kano
-
No
hay nada más agradable en el mundo. Cultivando el talento y
mejorando el mundo. Esta fragancia pervive para siempre después
de la muerte.
Jigoro
Kano
-
Budo no son
meramente Waza (técnicas). Para lograr comprenderlo nos ayudamos a
través de la práctica de la Waza.
Peter
Shapiro
-
En los días de hoy si
la filosofía de Judo solo es la competición, sería muy triste que
esta fuera el legado del Shihan Jigoro Kano.
-
Cuando la suerte solo
muestre su cara altiva y el camino que elijas resulte cuesta arriba,
cuando parezca difícil continuar la lucha, no te rindas, aunque la
victoria esté lejana, otro esfuerzo puede hacerla realidad mañana.
-
Las Artes Marciales son
un camino para llegar a conseguir la meta que nos propongamos. En
realidad la defensa personal es secundario.
-
Lo que en un principio
solo era una técnica para salvar la vida (Jutsu), al incorporarle el
Do (camino) se convirtió en una filosofía de vida.
-
Rei saludo donde
empieza y termina todo Budo.
-
La agresividad es
innata en el hombre. Las Artes Marciales encauzan, dirigen esta
actividad.
-
Un practicante de Artes
Marciales no necesita demostrar nada a los demás, solo a si mismo.
-
Las Artes Marciales son
altamente educativas para formar la personalidad del practicante.
Así pues son muy recomendables para los infantiles: al niño agresivo
le calma, al niño tímido le da confianza en si mismo.
Asimismo, y aunque es un deporte individual, el niño está en un
grupo y aprende el respeto hacia sus compañeros.
-
Hay personas que
practican Artes Marciales y no han comprendido la filosofía de lo que
realizan como en todas las actividades de la vida. Solo realizan la
técnica sin profundizar.
-
Podemos decir que:
Con el saludo se empieza y termina todo el Arte Marcial.
El compañero, el contrincante es un vehículo para lograr alcanzar nuestro perfeccionamiento.
Por lo tanto le debemos respeto a él, al lugar de entrenamiento, al
árbitro en un campeonato, y por supuesto al maestro que nos dirige.
-
Cuando la suerte solo
muestre su cara altiva y el camino que elijas resulte cuesta arriba,
cuando el dinero sea poco y las deudas muchas, cuando parezca difícil
continuar la lucha y te agobie el temor que la duda siempre brinda:
descansa si es preciso, pero nunca te rindas.
Recuerda que en la vida siempre hay altos y bajos y sólo ascenderá
quien comience desde abajo. Todos aquellos que se declararon vencidos
podrían haber ganado de haberse mantenido. ¡No te rindas! Aunque la
victoria esté lejana, otro esfuerzo puede hacerlo realidad mañana.
El final está más cerca de lo que parece. Nunca es más negra la
noche que cuando amanece. Generalmente, el luchador que se ha retirado
lamenta aquel triunfo que pudo haber alcanzado. Pues el éxito no es
más que el revés del fracaso y del fracaso al triunfo suele haber
sólo un paso.
Por ello, cuando más adversa sea tu suerte, cuando la vida misma te golpee
más fuerte, cuando todo parezca resultar imposible, continúa
infatigable tu trabajo, impasible, sin vacilar un momento ni una duda
sentir, pues entonces es cuando menos te debes rendir.
-
Hay muchos dispuestos a
meter su cuchara en la sopa, pero pocos que quieran ayudar a
cocinarla.
-
Si caes siete veces,
levántate ocho.
-
Puedes aplastar a una
persona con el peso de tu lengua.
-
Me lamentaba de no
tener mejores zapatos hasta que vi a un hombre que no tenía pies.
-
Si haces planes para un
año siembra arroz.
Si los haces por dos lustros, planta árboles.
Si los haces para toda la vida, educa una persona.
-
Cuando el dedo señala
a la luna el imbécil mira el dedo.
-
La perfección del que
imparte órdenes es ser pacífico; del que combate, carecer de
cólera; del que quiere vencer, no luchar; del que se sirve de los
hombres, ponerse por debajo de ellos.
-
Si te sientas en el
camino, ponte frente a lo que aún has de andar y de espaldas a lo ya
andado.
-
El hombre es esclavo de
lo que dice y dueño de lo que calla.
-
El valor de una cosa
depende de la forma en que se aborda mentalmente y no de la cosa en
sí misma.
-
Puedo derrotarte
físicamente con o sin razón, pero sólo puedo derrotar tu mente con
algún razonamiento.
-
Nada sienta mejor al
cuerpo que el crecimiento del espíritu.
-
Disfruta el hoy, es
más tarde de lo que crees.
-
Si no quieres que nadie
se entere, no lo hagas.
-
El buen guerrero no es
irascible. El buen vencedor evita la guerra.
-
No provoques una
acción que no estés seguro de dominar.
-
Si tienes un problema y
no tiene solución, para que te preocupas; y si tiene solución, para
que te preocupas.
-
La verdadera sabiduría
consiste en saber que se sabe lo que se sabe, y saber que no se sabe
lo que no se sabe.
-
El sabio no dice lo que
sabe, y el necio no sabe lo que dice.
-
Comprender a los demás
es sabio, comprenderse a uno mismo es estar iluminado. El que vence a
los otros es fuerte, pero el que se vence a sí mismo es poderoso.
-
No hay absolutamente
nada que no pueda ser conseguido.
-
El valor del osado le
conduce a la muerte. El valor del prudente le conserva la vida.
-
Cuando te inunde una
enorme alegría, no prometas nada a nadie. Cuando te domine un gran
enojo, no contestes ninguna carta.
-
Todos los hombres son
sabios; unos antes, los otros después.
-
Yo no sé cómo superar
a los otros. Todo lo que sé es cómo superarme a mí mismo.
-
La mayor conquista en
el carácter de un guerrero es su propio temple.
-
Quien pregunta lo que
ignora puede pasar por tonto cinco minutos; pero quien jamás se
atreve a formular pregunta alguna, será tonto toda su vida.
-
La mejor puerta es
aquella que puede dejarse abierta.
-
Hay que subir la
montaña como viejo, para llegar como joven.
-
El mejor militar no es
marcial. El mejor guerrero no es violento.
-
Uno no puede ser
golpeado si no puede ser tocado.
-
El libro de la
estrategia dice: No provoques la lucha, acéptala; es mejor retroceder
un metro que avanzar un centímetro.
-
La paciencia es la
cualidad esencial del hombre.
-
La memoria más potente
es más débil que la tinta más pálida.
-
No hay árbol que el
viento no haya sacudido.
-
La más larga caminata
comienza con un paso.
-
Un libro abierto es un
cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que
perdona; destruido un corazón que llora.
-
Cuanto más adversas
sean para vosotros las circunstancias que os rodeen, mejor se
manifestará vuestro poder interior.
-
Estudiando lo pasado,
se aprende lo nuevo.
-
Quien habla siembra,
quien escucha cosecha.
-
Nada es imposible para
una mente dispuesta.
-
El que desea sacar la
espada es un principiante. El que puede sacar la espada es un experto.
El que es la espada misma es un maestro.
-
La suavidad puede
controlar la dureza; la debilidad puede controlar la fuerza.
-
El dolor hace pensar al
hombre. El pensamiento hace al hombre sabio. La sabiduría nos conduce
a la verdad.
-
Saber y actuar son uno
y lo mismo.
-
Si quieres conocer el
pasado mira el presente que es su resultado. Si quieres conocer el
futuro, mira el presente que es su causa.
-
Cien amigos es poco; un
enemigo, demasiado.
-
Si la obra de tu vida
puedes ver destrozada,
y sin decir palabra, volverla a comenzar,
o perder en un día la ganancia de ciento,
sin un gesto, ni un suspiro;
Si puedes ser amante y no estar loco de amor,
si consigues ser fuerte sin dejar de ser tierno,
y, sintiéndote odiado, sin odiar a tu vez,
luchar y defenderte;
Si puedes soportar que falseen tus palabras
los pícaros, para así excitar a los tontos,
y oír como sus lenguas falaces te calumnian,
sin que tu mismo mientas;
Si puedes seguir digno, aunque seas popular;
si consigues ser pueblo y dar consejos a los reyes,
y a todos tus amigos amar como un hermano,
sin que ninguno te absorba;
Si sabes meditar, observar, conocer,
sin llegar nunca a ser destructor o escéptico;
soñar, mas no dejar que el sueño te domine;
pensar sin ser solo un pensador;
Si puedes ser severo, sin llegar a la cólera;
si puedes ser audaz, sin pecar de imprudente;
si consigues ser bueno y logras ser un sabio,
sin ser moral ni pedante;
Si alcanzas el Triunfo después de la Derrota
y acoges con igual calma estas dos mentiras;
Si puedes conservar tu valor, tu cabeza
cuando las pierdan otros.
Entonces, los Reyes, los Dioses, la Suerte y la Victoria
serán ya para siempre tus sumisos esclavos
y, lo que vale más que la Gloria y los Reyes,
serás hombre, hijo mío.
Rudyard
Kipling.
-
Si guardas en tu cuerpo
la cabeza tranquila
cuando todos a tu lado la tienen perdida.
Si tienes en ti mismo una fe que te niegan
y no desprecias nunca las dudas que ellos tengan.
Si esperas en tu puerto sin fatiga a la espera,
si engañado no engañas, si no buscas más odio
que el odio que te tengan...
Si eres bueno y no finges ser mejor de lo que eres.
Si al hablar no exageras lo que sabes y quieres.
Si sueñas y los sueños no te hacen su esclavo.
Si piensas y rechazas lo que piensas en vano.
Si tropiezas el triunfo, si llega tu derrota.
Y a los dos apartares las trabas de igual forma.
Si logras que se sepa la verdad que has hablado
a pesar del sofisma del orbe encanallado.
Si vuelves al comienzo de la obra perdida,
aunque esta obra sea la de toda su vida.
Si arriesgas en un golpe y lleno de alegría
tus ganancias de siempre a la suerte de un día
y pierdes y te lanzas de nuevo a la pelea
sin decir nada a nadie de lo que es y la que era.
Si logras que tus nervios y el corazón te asistan
aún después de su fuga de tu cuerpo en fatiga,
y se agarren contigo cuando no quede nada
porque tú lo deseas y lo quieres y mandas.
Si hablas con el pueblo y guardas tu virtud.
Si marchas junto a reyes con tu paso y tu luz.
Si nadie que te hiera llega a hacerte la herida.
Si todos te reclaman y ninguno te precisa.
Si llenas el minuto inolvidable y cierto
de recientes segundos que te llevan al cielo...
Todo lo de esta tierra será de tu dominio
y mucho más aún: serás HOMBRE, hijo mío.
Rudyard Kipling.
-
Ante la agresión física o verbal, a veces es más adecuado y acertado no responder con la violencia física o verbal, la serena indiferencia, la cortesía, son otras formas o estrategias de desarmar al contrario, de volver su fuerza a nuestro favor, de hacer Ju.
PRD
-
Demos las gracias a todos los que han puesto obstáculos para entorpecernos en nuestro Do (camino), pues esto nos ha servido de aliciente para seguir avanzando con pasos más firmes en nuestro
Budo.
PRD
-
Saber
es acordarse
Aristóteles.
-
Una
gota de agua ayuda a formar el oceano.
Teresa de
Calcuta.
-
No dar
es perder.
D. Lapierre.
-
Los
presuntuosos se presentan solos, por si mismos, los hombres de
verdadero mérito prefieren ser requeridos.
Bonald.
-
El
futuro no es más que un tirano que a muchos impide gozar del
presente.
-
Hasta
en el caos hay que buscar la armonía.
Maruja Torres.
-
Hay que
llevar a la práctica solo las buenas ideas.
L. Boza.
-
El
mejor Maestro es el que tiene más memoria.
J.
Navarro de Palencia.
-
Yo
juzgo a los hombres por sus actos, por sus hechos.
P.R.D.
-
Aquel
que hace bien a los demás, ya es un Samurai.
T. Hamada
-
Desgraciado
aquel que esté lo suficientemente cuerdo como para darse cuenta de lo
que nos rodea.
Fernando Gómez
-
No
significa lo mismo llamar a una puerta que abrirla.
Fernando Gómez
-
Estar
cerca del que sabe hace más sabio al que no sabe.
David Moronta
-
El
coraje no es la ausencia del miedo, es tener presente el miedo y aún
así seguir adelante.
-
Un
hombre que ha logrado el dominio de un arte, lo revela en su acción,
en su vida.
Proverbio
Samurai
-
Ayer yo
era lo que tu eres hoy, mañana tu serás lo que ahora soy.
Dijo el Maestro
al alumno
-
El
único medio de vencer una guerra es evitarla.
George R.
Marshall
-
A veces
los mejores nadadores se ahogan y los mejores jinetes se caen del
caballo.
Proverbio chino
-
El
futuro es cosa del pasado.
-
Los
hechos a diferencia de los pensamientos y palabras, quedan.
Espero realices hechos.
-
No se
lo que es la envidia, si lo que es la admiración.
Fernández
Tapias
-
La
lealtad es la distancia más corta entre dos corazones.
-
Se
pueden requerir años para construir la confianza y únicamente
segundos para destruirla.
-
No debo
compararme con lo mejor que hacen los demás, sino con lo mejor que
pueda hacer yo.
-
Se
puede llegar más lejos de lo que se puede pensar.
-
Si
dicen de ti, trabaja mucho, es que no pueden decir algo peor.
-
La
paciencia está siempre esperándote.
-
Si
dudas entre hacer o no hacer, hazlo.
-
En Budo,
la improvisación es la preparación del cuerpo y mente a través del
estudio previo de conceptos y Waza.
-
Para
hacer mejor las cosas hay que tener la firme convicción de
cambiarlas.
-
El que
tiene más memoria es el que más sabe.
Navarro de
Palencia.
-
El Budo,
lejos de toda idea de competición es un Arte Marcial del pasado para
un futuro mejor y se basa en el respeto a los demás para buscar la
armonía total.
Dario Dossio.
-
La
envidia es la sombra de los ojos que no brillan con luz propia.
Julio
Verne
-
Nunca
os olvidéis de premiar a los mejores.
Jovellanos
-
Ni un
paso atrás
Conwel
-
Maestro
de nadie, discípulo de todos.
-
Volando
bajo se puede llegar muy lejos .
Carmen Posadas
-
La
envidia es la tristeza del bien ajeno.
-
Los
miserables no entienden a los generosos.
-
Actuar
es fácil, pensar es difícil, pero es más difícil actuar como se
piensa.
-
Quien
comprende poco, perdona poco. Quien comprende mucho, perdona mucho.
Quien comprende todo no tiene nada que perdonar.
-
Podría
ignorar, pero prefiero aprender.
-
Hay
hombres que luchan un tiempo y son buenos. Hay hombres que luchan toda
la vida, estos son los imprescindibles.
B. Brecht
-
Un
Maestro exigente crea alumnos aventajados.
-
Cuando
subes un peldaño, siempre hay alguien que te quiere tirar escaleras
abajo, es triste pero es la realidad.
M.
Borrajo
-
Lo
último que envejece de una persona es su espíritu y su afán de
superación.
-
La vida
es un camino de ilusiones y mi ilusión es esta, los Budo.
-
Todo
Maestro debe decir soy un perfeccionista, lo que no indica que
se raye la perfección.
-
Hay que
soportar los avatares de la vida pero sin dejar de avanzar.
-
El
sabio puede cambiar de opinión. El necio no.
I. Kant.
-
Si
el camino se vuelve cuesta arriba unos son arrastrados por la
corriente, otros continúan dando coletazos, otros logran
remontarlo.
-
Nuestra
fuerza en Budo debe ser tan potente como un grito impactando contra
las piedras y rompiéndolas en miles de partes.
Proverbio
japonés.
-
Si
quieres la paz no hables con tus amigos, habla con tus enemigos.
Moshe Dayan
-
Que
nunca te falte un sueño por el que luchar, un proyecto que realizar,
algo que aprender, un lugar a donde ir y alguien a quien querer.
D. Dossio
-
Todos
sufrimos pruebas, pero a veces estas no se producen ni en el momento,
ni en la forma que nosotros hubiéramos deseado. Sobreponernos
mostrará nuestro control.
-
Cuando
las personas se preparan para algo con empeño y seriedad durante
mucho tiempo, ese algo al final, sucede.
Sandor Marai
-
Si
quieres conocer el pasado, mira el presente que es el resultado.
Si quieres conocer el futuro, mira el presente que es la causa.
-
Hay que
diferenciar entre el poder que da la fuerza y el poder que da la
fuerza de los principios, la ética.
Filósofo Romano
-
Nuestra fuerza y nuestra confianza en las
Budo se logra con el trabajo realizado día a día, a si mismo en esto radica nuestra fuerza mental y corporal para ser mejores cada uno de estos
días.
-
El
conocimiento es poder, el conocimiento en Ju Jutsu es el comienzo y
final de poder.
Alexey
Kunin
-
Para
que algo sea especial, fuera de lo común, basta con pensar que es
especial, fuera de lo común.
-
El
pasado es historia, el futuro es sorpresa y el hoy es un regalo. Por
eso se llama presente.
-
Muchos
creen que tener talento es una suerte. Nadie, que la suerte puede ser
cuestión de talento.
Jacinto
Benavente
-
El Budo
es como el agua caliente; si no se calienta constantemente volverá a
ser simplemente agua.
G. Funakoshi
-
La vida
debe vivirse hacia adelante, pero solo se comprende hacia atrás.
Kierkegaard
-
Los
Budo, ese mundo de paz que todos buscamos y que pocos encontramos
-
El
simple hecho de hablar ha puesto en movimiento el acto de hacer.
Proverbio
japonés.
-
La
fuerza se desvanece; la técnica permanece, perdura.
Proverbio
japonés.
-
No
pienses en lo negativo del pasado. Piensa en el presente y en el
futuro pues esta es tu existencia hoy.
P.R.D.
-
Se nos
recordará por nuestros actos, no por nuestros proyectos. Realiza
todos tus proyectos en actos.
P.R.D.
-
Igual
que la lámpara sirve para disipar mil años de oscuridad, un fogonazo
de sabiduría destruye mil años de ignorancia.
Proverbio
Oriental
-
Para
ser feliz hay que vivir con apasionamiento aquello a lo que se ama.
-
Celebremos
los otoños como primaveras con nuestro hoy que es un mañana con
memoria.
-
Pondrán
en duda lo que dices, pero creerán lo que hagas.
-
Quien
volviendo a hacer el camino aprende el nuevo, puede considerarse un
maestro.
Confucio
-
Quien
tropieza y no cae, avanza dos pasos.
Proverbio
Oriental
-
En la
vida, el que sueña sus retos los consigue.
D. Meca
-
Lo clásico
es lo que se adapta a los tiempos, por ello los Budo tradicionales
estarán siempre vigentes, estarán en cada uno de nuestros tiempos.
-
El hombre más realizado del mundo es aquel que sepa reconocer los meritos de los demás y pueda alegrarse del bien ajeno como si fuera propio. Esto es hacer
Budo.
-
La
verdadera fuerza del Budo es la constancia.
-
Que no
te falte un sueño por el que luchar, un proyecto que realizar, algo
que aprender, un lugar a donde ir y alguien a quien querer.
-
La vida solo se puede comprender mirando hacia
atrás. Pero solo se puede vivir mirando hacia adelante.
Kierkegaard
-
Siempre
preparado para lo inesperado.
Sielfried H. Sarabia
-
Hay que
aprender del pasado para preparar el futuro.
-
La gota
abre la roca, no por su fuerza sino por su constancia. Esa debe ser la
premisa del Budoka
Proverbio
japonés
-
El que no sabe, suele hablar.
El que sabe, suele callar.
-
Aprende el camino y luego busca el tuyo, tú Do.
-
Nada hay más duro que el agua, esta puede romper la
piedra. El Ju puede ser tan duro como el agua.
-
No
podemos tener influencia sobre el futuro, pero si sobre los actos que
realizamos en el presente.
P.R.D.
-
Lucháis
sin matar; peleáis sin odiar.
Simón Perez
-
La
energía de tu sueño crea la oportunidad de realizarlo
Andy García
-
Si lo que vas a decir no es mejor que el silencio, no digas nada.
-
Mientras me quede algo por hacer, no habré hecho nada.
Julio Cesar
-
El
trabajo que nunca se empieza es el que más tarde se finaliza.
Tolkien
-
La felicidad no es hacer lo que uno quiere, si no querer lo que uno hace.
J.P. Sartre
-
Que no
falte un sueño para repetir.
D. Dossio
-
Para poder contemplar un hermoso paisaje deberás ascender a la cima de la montaña.
A. Kolychkine
-
En la
vida es importante perder de vez en cuando para aprender de ello,
siempre que el perder no se convierta en un hábito en ella.
-
Hay cosas que aún siendo menos importantes son las más importantes.
El Budo es una de ellas. Budo lo más importante de las cosas menos importantes.
-
La mayor enseñanza del Budo es la detención de la violencia.
-
Si
tienes un sueño, una meta, persíguelo. Puedes hacerlo realidad.
P.R.D.
-
En la
vida hay que ser un vencedor lento.
L. Rojas Marcos