![]()
|
Artículos sobre la Budo Gala 1997:
"Volvió a surgir el espíritu de este evento. Tener el firme propósito
de reunir todos a los
practicantes de artes marciales para compartir unos
días de temas comunes sin ninguna connotación política, el común
denominador de los asistentes era su pasión por las artes marciales. Así
pues se dieron cita en el enorme tatami del Consejo Superior de Deportes
dentro de las instalaciones del Instituto Nacional de Educación Física,
maestros y alumnos de varias escuelas de Ju Jitsu, Tai Jitsu, Yawara
Jitsu, Yoseikan Budo, Goshindo, Taekwondo, Nin Jutsu, Judo, Karate, Ki FuIl
Katai, etc. En
este año se aumentó la presencia internacional al evento, pues
asistieron budoka de Portugal, Inglaterra, Croacia y problemas del último
instante impidieron asistir a los representantes de Rumanía. Se
volvió a palpar un tema que ya comentábamos el año pasado, excepto unos
pocos cintos de color, el resto eran cintos negros, es decir, en su mayoría
maestros, solo en contados casos aislados estos maestros acudieron con
alumnos, en cuanto no se sea más solidario con estas iniciativas
marciales no se podrán unir las fuerzas para realizar cada día más
grandes convenciones. Como así sucede en otros países, esperando que
esta mentalidad cambie, tendremos paciencia ya que esta es la mayor virtud
de todo budoka. Este año se contó para impartir la convención técnica con los maestros internacionales Alain Sailly 6° Dan Goshindo Internacional (Francia), Benny Dalhquist 6° Dan Ju Jitsu acompañado por Mikael Endberg (Suecia) y Kevín Pell 5° Dan Ju Jitsu y experto en armas acompañado por Trevor Steward (Inglaterra)
Así mismo se desplazaron
para la misma Joe Luna 6° Dan Ju Jitsu de Inglaterra, Luis Fernando 5°
Dan Ju Jitsu de Portugal y Joao Santos, Presidente de la Federación
Portuguesa de Ju ,Jitsu, Damir Kukulj y Zlatko Padan de Croacia; además
de maestros nacionales como Mario Padilla 6° Dan Ki Full Katai, Jose
Arturo Ruiz 6° Dan Yoseikan Budo, Jorge Cuevas 4° Dan Ju Jitsu, Miguel Pérez
Vega 4° Dan Ju Jitsu, Manuel Jiménez 5° Dan Ju Jitsu, Ernesto Las Heras
5° Dan Ju Jitsu, Antonio Enjuto 6° Dan Ju Jitsu, Mariano Sancho 4° Dan
Ju Jitsu, Roberto de Juan 4° Dan Ju Jitsu, Enrique Pérez Carrillo 5°
Dan Yawara Jitsu, Fernando Gómez 4° Dan Ju Jitsu, José Ramón Díez 4°
Dan Goshindo, Eusebio Sánchez 4° Dan Ju Jitsu etc... Según
lo previsto en el programa y tras un cocktail de bienvenida el viernes, el
sábado por la mañana comenzó la convención con el ritual de saludo y
presentación de los maestros asistentes al mismo. Los
participantes se distribuyeron en tres tatami, dos para Dara Dan y uno
para Kyu, dirigidos éstos por los maestros internacionales invitados.
Dichos maestros impartieron sus enseñanzas rotando en los tatami este
primer día y estando en un tatami fijo el siguiente. También
impartieron enseñanza en la convención el maestro de Karate-Do Benjamín
Reyes sobre el tema lesiones en la práctica de las artes marciales, Luis
Fernando 5º Dan Ju Jitsu sobre técnicas de cuchillo, Mario Padilla 5º
Dan de Ki Full Katai sobre técnicas de cacheo y esposamientos, Ernesto
Las Heras 5ºDan ju Jitsu sobre técnicas de relajación práctica y el
maestro Santos Nalda sobre técnicas escogidas de Aikido. Como
se puede ver hubo una gran variedad de enseñanza capaz de satisfacer las
inquietudes más diversas. Dentro
de la convención primero se procedió a la presentación de una
conferencia sobre el tema la seguridad privada y las artes marciales
impartida por Carlos Sanroma director operaciones servicios especiales
Prosegur y Mario Padilla instructor defensa personal Prosegur y
posteriormente se procedió a mostrar la Budo Gala 97, en la cual pudimos
presenciar demostraciones de Ju Jitsu, Goshindo, Seguridad Privada, Kendo,
lai Do, Tai Chi, Wing Tsun, Kung Fu Hapkido, Taekwon-do y Ki Full Katai;
toda una muestra de las artes. Después
de los arduos aprendizajes y actividades y con la entrega de diplomas se
procedió a la clausura despidiendo a los maestros invitados. Observando
los rostros de los asistentes no cabe otra opción que realizar la 3ª
Convención y Budo Gala el próximo año, por ellos, por los artistas
marciales." Publicado la revista Cinturón Negro. "Dentro
de la 2ª Convención Internacional de Artes Marciales tuvo lugar la
Budo Gala '97, que tenía por objeto mostrar junto a artes marciales
conocidas otras que no lo son tanto, por lo menos hasta este momento,
con lo que todas la exhibiciones fueron diferentes a las mostradas en la
anterior Budo Gala. Previamente
se celebró una conferencia sobre la seguridad privada y las artes
marciales, impartida por Carlos Sanromá, Director de Operaciones y
Servicios Especiales de Prosegur, y Marío Padílla, Instructor de Defensa
Personal Prosegur a los cuales se les entregó una placa conmemorativa,
como a su vez se hizo con la revista "El Budoka" por su 25
Aniversario en la persona de su Director, el Sr. José Sala, y al
Maestro de Budo, José Santos Nalda por su trayectoria dentro del mundo de
las Artes Marciales, en la práctica y en la teoría, como autor de
innumerables textos sobre las mismas.
Adentrándonos en la exhibición, vamos a comentar cada una de las
intervenciones
por orden de actuación. Abrió
la Budo Gala el Maestro Benny Dalhquist, 6° Dan Ju Jitsu y uno de los
profesores de la convención, acompañado por la Uke Susanne Dalhquist
y Mikael Engberg que realizó la demostración sobre una defensa personal
en la calle de una manera natural sin alardes, como en realidad sucede en
la práctica.
Esta simpática exhibición dio paso a los Maestros italianos de Kung Fu
(Hung Gar) Paolo Cangelosi y Roberto Mocaluso, que acudieron al
evento expresamente para
realizar esta demostración y otra posterior de Kung Fu (Tang Lang) ambos
Maestros de Kung Fu fueron muy aplaudidos por el público asistente. El
Goshindo estuvo representado. esta vez (por lesión del Maestro Alain
Sailly, uno de los profesores de la convención), por Pedro Velasco y
Eugenio Izquierdo.
El próximo deporte olímpico, el Taekwondo, estuvo presentado por Oscar
Mario Guillén 3° Dan y su grupo,
mostrando la realización de un
pumse, técnica y diversos rompimientos. La
seguridad privada estuvo presente por un equipo de Prosegur, dirigido
por el instructor José Martínez Pintado, el cual mostró toda una gama
de defensas, controles, cacheos, esposamientos, conducciones, etc.,
dejando patente que las artes marciales son un pilar importante en la
seguridad.
Las Artes Marciales de la espada japonesa, el Kendo y el Iai-Do, fueron
mostradas bajo la dirección de Jesús
González, 3° Dan, profesor de Kendo, y Carlos Estrecha, experto en Iai-Do.
En la demostración se plasmó toda la parte práctica y espiritual de
estas artes, equipamiento, kata, técnica base, combate, etc. El
arte misterioso del Tai Chi estuvo presente por el grupo del Maestro Xia
Zi Cai, licenciado en Wu Shu por la Universidad de Pekín, siendo esta de
enorme plasticidad. Siguiendo
las demostraciones pudimos contemplar la del arte del Wing Tsun,
dirigida por Víctor Gutiérrez y desarrollada por Javier Gutiérrez,
una demostración llena de dinamismo y eficacia. A
continuación el Maestro Moon, 8° Dan de Hapkido, mostró su arte de
defensa personal.
Finalizó la Budo Gala con la exhibición de Ki Full Katai, por el Maestro
Mario Padilla, 6° Dan y sus alumnos, y en la cual mostró toda una
variedad de técnicas: defensa personal, kata, armas y rompimiento, un
arte con futuro. Seguidamente
a la Budo Gala y para terminar la jornada de actividades se realizó la
cena de la Convención para así confraternizar entre los maestros y
alumnos asistentes a la misma. En
la próxima Budo Gala '98 y 3ª Convención, habrá muchas sorpresas, ahí
tenemos nuestra cita, la cita de las Artes Marciales. Publicado en la revista El Budoka nº 261 Junio 1997 |
Contactar:
E-mail: dabauza@telefonica.net
©2003 Dabauza.com. Prohibida la reproducción total o parcial de este sitio. Derechos reservados