Pedro R. Dabauza. Una vida dedicada al Budo.

Introducción

Budo Curriculum

Budo Trayectoria Marcial y Pedagógica

Budo Publicaciones

Budo Galas - Convenciones

Recuerdos del Do: Fotos

Recuerdos del Do: Impartiendo enseñanza en eventos

Budo Artículos y Budo Entrevistas - Prólogos

Budo Series Técnicas

Budo Vídeos

Budo Glosario

Budo Máximas

Budo Leyendas

Mi Crónica R.F.E.J.y D.A.
Un Largo Do

Budo Goshin Jutsu Ryu

International Budo Union

Dai Nippon Butoku Kai

European Ju Jitsu Union

Intercontinental Ju Jitsu Organization

Enlaces

Libro de Visitas

Calendario de actividades

Noticias - Histórico

VII CONVENCIÓN ANUAL - 2002


Videos de la VII Convención:

* Vol. I: Shihan Bryan Cheek. 7.° Dan Ju-Jitsu y Judo.

* Vol. II: Sensei Carlo Cariola. 6.° Dan Ju-Jitsu.

 


(Se abre una nueva ventana)

Artículos sobre la Budo Gala 2002:

  "De nuevo nos dimos cita para una jornada de Budo en la convención internacional de Artes Marciales Budo Gala 2002, ya en su 7ª edición.
Como organizador de la misma estoy altamente satisfecho, y no sólo por la gran aceptación de los asistentes a la misma, si no por que se cumplieron perfectamente los objetivos previstos. Los maestros que impartieron sus enseñanzas asistieron ajustándose al horario, así mismo el objetivo marcial y cultural se llevó a buen puerto.
Pero pasemos a la crónica de la convención...

  El maestro Bryan Cheek, 7° Dan Ju jitsu Juko ryu y 7° Dan Judo, volvió a estar con nosotros y nos mostró sus efectivas técnicas con su carisma habitual de simpatía y humor, así mismo nos brindó una demostración de selectas técnicas de su sistema.

  El maestro Carlo Cariola, 6° Dan Ju jitsu, nos demostró porqué está considerado como uno de los grandes del Ju jitsu italiano, a su vez su equipo de exhibiciones nos mostró técnicas clásicas del Ju jitsu italiano como las tijeras al cuello.
  
  El maestro Charles de Meester, 6° Dan Ju jitsu, cumplió con su doble función, impartir enseñanza técnica y su labor cultural. En el aspecto de enseñanza estuvo comparando la diferencia existente entre la realización de técnicas de Ju jitsu hace 100 años y el presente; también desarrolló explicaciones sobre presiones a los puntos vulnerables.
  En el aspecto cultural nos trajo" 100 años de literatura en Ju jitsu", una asombrosa e inigualable colección de libros antiguos en los más variados idiomas y procedentes de principios de siglo, ejemplares únicos e imposibles de adquirir en la actualidad; material que pudo verse por primera vez en España.

  Como complemento a estos maestros, el que esto escribe desarrolló un trabajo sobre aplicación de las técnicas Juji garami y Juji nage, contando también con la asistencia y ayuda de los maestros especialmente invitados:

  El maestro J. Cuspinera, 8º Dan Cansen ryu, que nos realizó una demostración práctica sobre su método de Ju jitsu cubano.
  El maestro Luis Fernando, 6° Dan de Ju jitsu de Portugal, nos mostró técnicas de defensa ante cuchillo y el maestro Mario Padilla, 8º Dan de Kí Full Katai.
  No deberíamos olvidar aquí de la asistencia de otros maestros de Artes Marciales, siendo imposible nombrarlos a todos, pero por altos grados destacaré a Angel Gasco, 6° Dan Ju jitsu; Antonio Montes, 6° Dan Taekwondo; José L. Barbat, 6° Dan Judo; Juan Gómez, 5° Dan Juko ryu, etc.

  Como es habitual, se terminó con la entrega de diplomas, obsequios de recuerdo a los maestros y la clásica cena de la convención.
  Bien, los maestros de la 8ª convención ya están preparados... y vosotros ¿lo estáis?

Pedro R. Dabauza
Organizador del evento
Publicado en la Revista El Budoka en Mayo de 2002

Ir Arriba

Atrás ] Siguiente ]


Contactar:
E-mail: dabauza@telefonica.net 

 

©2003 Dabauza.com. Prohibida la reproducción total o parcial de este sitio. Derechos reservados