Pedro R. Dabauza. Una vida dedicada al Budo.

Introducción

Budo Curriculum

Budo Trayectoria Marcial y Pedagógica

Budo Publicaciones

Budo Galas - Convenciones

Recuerdos del Do: Fotos

Recuerdos del Do: Impartiendo enseñanza en eventos

Budo Artículos y Budo Entrevistas - Prólogos

Budo Series Técnicas

Budo Vídeos

Budo Glosario

Budo Máximas

Budo Leyendas

Mi Crónica R.F.E.J.y D.A.
Un Largo Do

Budo Goshin Jutsu Ryu

International Budo Union

Dai Nippon Butoku Kai

European Ju Jitsu Union

Intercontinental Ju Jitsu Organization

Enlaces

Libro de Visitas

Calendario de actividades

Noticias - Histórico

VIII CONVENCIÓN ANUAL - 2003


Videos de la VIII Convención:

* Vol. I: Sifu Paolo Can Gelosi. 8.° Dan Kung Fu tradicional.

* Vol. II: Sensei Gerhard Schmitt. 6.° Dan Ju-Jitsu.

* Vol. III: Soshu Mario Padilla. 7º Dan Ki-Full Katai.

 


(Se abre una nueva ventana)

Artículos sobre la Budo Gala 2003:

  "Una vez mas acudimos a la cita clásica anual, en esta edición los maestros invitados a impartirla fueron de diversas artes.

  Tuvimos con nosotros al sifu Paolo Cangelosi, una eminencia a nivel mundial de las artes chinas kung fu tradicional, tai chi y chikun, el sifu Cangelosi demostró su experiencia asimilada en mas de 30 viajes de estudio a la cuna de las artes chinas y de impartir seminarios por todo el mundo.
  En sus enseñanzas desarrollo técnicas de defensa personal, manejo de armas y trabajo interno, a la convención asistió acompañado de su colaborador Cangelosi shan y dos alumnos directos.
  El sifu y sus colaboradores realizaron una serie de demostraciones con o sin armas como colofón a sus diversas y muy variadas magnificas enseñanzas.

  Siguiendo con los maestros de la convención estuvo con no sotros el shoshu Mario Padilla 7° dan de ki full ka tai, sistema del que es fundador, el shoshu Padilla demostró en todo mo mento su profesionalidad dando todo en sus enseñanzas y estando en todo momento respaldado por su uke Alberto Blanco y sus alumnos chaquetas rojas.
  El sistema ki full ka tai engloba defensa personal, técnicas de seguridad, manejo de armas, preparación física y combate.
  Estas enseñanzas estuvieron acompañadas de una demostración del maestro y sus alumnos resaltando las facetas de este sistema.
  Asimismo impartió enseñanza el sensei alemán Gerhard Schmitt 6° dan de ju jitsu y responsable del colegio alemán de cinturones negros.
  El sensei Schmitt dirigió sus enseñanzas explicadas en su español-alemán con simpatía y enfocadas hacia una defensa per sonal efectiva, realizo una demostración muy variada de técnicas de ju jitsu.


  Como invitados especiales asistieron el soke Santiago Sanchis 10 ° dan de jukaikido y el shoshu Eric j. Gates 8° dan de shintai do, estos maestros hicieron una demostración de sus sistemas, asimismo asistió el sensei Luis Fernando 6° dan de ju jutsu responsable técnico de la federación portuguesa de ju jutsu y vicepresidente de international budo union.

  En la sensei de tarde se proyectó el video -el camino del guerrero- una introducción al origen y expansión de las artes marciales de origen oriental, el video contiene imágenes ineditas y muy interesantes, seguidamente. Se pasó a presenciar una serie de demostraciones en la que tuvieron cabida el Hosul por el maestro de taekwondo Antonio Montes, el nin jitsu por el grupo de exhibiciones del maestro Juan Hombre, el tai jitsu por el maestro Antonio Enjuto, el ki full ka tai por el shoshu Mario Padilla, el shintai do por el shoshu Eric j. Gates y el kung fu por el sifu Paolo Cangelosi y sus ayudantes. En fin una gran muestrario de diferentes budo.

  Como es habitual tuvimos la cena de la convención que estuvo muy animada en un céntrico restaurante medieval y como colofón se entregaron además de unas placas a los maestros, los diplomas firmados por los maestros de la convención.

  Después de estas jornadas de intenso trabajo que nos dejaron estos buenos recuerdos de unión de las budo, quedamos emplazados para la siguiente edición de la cual ya tenemos a los maestros que la impartirán y que estamos seguros os sorprenderán gratamente.

Hasta la proxima edición."

Publicado en la revista El Budoka

Ir Arriba

Atrás ] Siguiente ]


Contactar:
E-mail: dabauza@telefonica.net 

 

©2003 Dabauza.com. Prohibida la reproducción total o parcial de este sitio. Derechos reservados