Pedro R. Dabauza. Una vida dedicada al Budo.

Introducción

Budo Curriculum

Budo Trayectoria Marcial y Pedagógica

Budo Publicaciones

Budo Galas - Convenciones

Recuerdos del Do: Fotos

Recuerdos del Do: Impartiendo enseñanza en eventos

Budo Artículos y Budo Entrevistas - Prólogos

Budo Series Técnicas

Budo Vídeos

Budo Glosario

Budo Máximas

Budo Leyendas

Mi Crónica R.F.E.J.y D.A.
Un Largo Do

Budo Goshin Jutsu Ryu

International Budo Union

Dai Nippon Butoku Kai

European Ju Jitsu Union

Intercontinental Ju Jitsu Organization

Enlaces

Libro de Visitas

Calendario de actividades

Noticias - Histórico

X CONVENCIÓN ANUAL - 2005


Video de la X Convención:

 

- Soshu Eric J. Gates 8º Dan Shintai Jutsu, Shintai Ki-Do, Shintai Iai Do
- Sensei Franz Knafl 8º Dan Ju Jitsu.
- Indalecio Socorro Guanhaben Sol, Guanche Tolete.

Entrevistas, técnicas y demostraciones.


(Se abre una nueva ventana)

 

Artículos sobre la Budo Gala 2005:

  Un año más esta vez en nuestra décima edición, nos reunimos en unas jornadas de Budo.

En esta edición, como en años anteriores, los maestros estaban preparados, pudimos apreciar la técnica y pedagogía del maestro Franz Knafl (Austria) 8ºDan Ju Jutsu, Soshu Eric J. Gates (Inglaterra) 8ºDan Shintai-Iai-Ki Jutsu y el Guanhaben Indalecio Socorro (España) Tolete Canario.

Asimismo, asistieron grandes Maestros de Budo como Antonio Enjuto Kyoshi 7ºDan Ju Jutsu, Jose L. Isidro 7ºDan Aiki Do, Luis Fernando Kyoshi 7ºDan Ju Jutsu, Angel Gasco, 6ºDan Ju Jutsu, Antonio Montes 6ºDan Tae Kwon Do, Dario Díaz 4ºDan Kenpo, etc.

En la sesión de mañana, en la cual los alumnos rotaron por las tres áreas, el Maestro F. Knafl desarrolló su escuela Kawashi Ryu,Ryu desarrollada en Europa por el Sensei Kawashi y que tiene una presencia muy importante en Austria con su máximo exponente el Sensei Wenstetten 10ºDan Ju Jutsu.

El Soshu E. Gates desarrolló Kyushu aplicado, Ki en técnicas desarmadas, Shintai Iai Jutsu-Iai Do, Ken Jutsu y trabajo en Nito Waza.

El Guanhaben I. Socorro desarrolló técnica tradicional y aplicación policial del tolete canario.

Tras las sesiones prácticas y la pausa de la comida se realizó un coloquio con los Maestros de la Convención en la cual se trató de temas relacionados con el Budo, dentro de este acto el Maestro Isidro presentó su ultimo libro reflexiones de un guerrero y el Sensei David Moronta nos presentó su trabajo sobre fundamentos de Judo aplicados en forma de Kata.

Despues de este acto pasamos al Tatami Central para presenciar las demostraciones de los Maestros F. Knafl, E. Gates, I. Socorro, a su vez hubo una demostración infantil para desarrollar práctiamente el trabajo de fundamentos de Judo aplicado en forma de Kata.
Terminada esta jornada práctica y teórica la concluimos con la cena de la Convención.

La siguiente mañana se continuo con las sesiones de clases prácticas en las cuales se pudo elegir con que maestro se quería continuar el trabajo, para finalizar se otorgaron los galardones en su categoría de bronce y plata, un reconocimiento especial al Kyoshi Antonio Enjuto por una vida dedicada al budo, trofeos de recuerdos a los Maestros de la Convención y diplomas de asistencia a los practicantes.

Quedamos todos emplazados a Marzo 2006 para la 11ª Convención Internacional de Artes Marciales - Budo Gala 2006

Pedro R. Dabauza
Organización del evento.

Publicado en la revista El Budoka

 


 

Ir Arriba

Atrás ] Siguiente ]


Contactar:
E-mail: dabauza@telefonica.net 

 

©2003 Dabauza.com. Prohibida la reproducción total o parcial de este sitio. Derechos reservados