Pedro R. Dabauza. Una vida dedicada al Budo.

CURSOS TITULACIÓN DE JUDO

Curso de Titulación de Judo Cáceres 1995

En la maravillosa ciudad de Cáceres, y en las instalaciones del INEF, se celebró el curso de titulación de Judo 1995.

Subvencionado por la Junta de Extremadura y organizado por la Fed. Extremeña de Judo y D.A, el curso fue inaugurado por las altas personalidades deportivas de la provincia y Presidente de la Federación, asimismo asistió el Sr. Videla en representación de la Federación Española de judo y D.A.

Todos estos representantes político-deportivos acudieron para constatar la importancia y el peso que se pretende tenga el Judo extremeño dentro del ámbito nacional. Para ello se contó con los mejores teóricos y técnicos en las distintas asignaturas de que consta la titulación: Manuel Jiménez fue el director del curso y profesor de Judo de pie y en el suelo; Rodolfo Cruz impartió Historia; Videla hizo lo propio con la preparación física y que con el médico y psicólogo se completó con Pedro R. Dabauza en las asignaturas de Kata, arbitraje y Judo aplicado a la defensa personal.

A destacar en el desarrollo del curso, además de la atención, simpatía y facilidades con que se nos atendió por parte de todo el personal de las instalaciones, como nota sobresaliente, el esfuerzo que realizaron los cursillistas al estar durante las dos semanas que duró el curso, desde las 8:30 hasta las 21 h. (sábado y domingo incluidos) y con un calor de justicia; mostrando en todo momento un gran afán de superación y sacrificio para alcanzar su meta: la obtención del título de enseñanza, para de este modo impartir enseñanza de Judo de forma legalizada.

El curso se  clausuró con la consiguiente comida y la felicitación del Presidente de la Fed. Extremeña de Judo y D.A. a los cursillistas y profesores, instándolos a perseverar en el estudio del Judo y esperando que asistan el próximo año para continuar la labor.

Pedro Rodríguez Dabauza.
Publicado en la revista el Budoka en Diciembre de 1995.

Curso Extraordinario de Titulación Judo 1992

Debido a la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona, y como premio a la dedicación y esfuerzo de los deportistas y técnicos, la Federación Española de Judo organizó este examen de grado de 1º a 6º Dan y Curso de Titulación extraordinario para monitor, Entrenador Regional y maestro Nacional; siendo los asistentes al mismo alrededor de doscientos, por lo que sobrepasó toda expectativa.

El curso se celebró con toda normalidad y entrega por parte de los alumnos y profesores en las instalaciones del INEF de Madrid, y contó para las clases prácticas con los técnicos profesores numerarios de la E.FN.:

- Ignacio Bueno Yunqueras - 6ºDan.
- Justo Hergueras Canales - 6ºDan.
- Manuel Méndez - 5ºDan.
- Pedro Rodríguez Dabauza - 5ºDan.

El éxito de este curso de titulación es una prueba evidente de que el Judo se mantiene vivo.

Publicado en la revista El Budoka.

 

Curso de Titulación Judo 1991

En las instalaciones del Consejo Superior de Deportes, en Madrid, tuvo lugar el curso para capacitación a monitor-instructor, entrenador regional-profesor y entrenador nacional-maestro en las fechas comprendidas entre el 2 y el 14 de Septiembre con el cuadro de profesores siguiente:

- Director del curso: Jorge Valcárcel Robles.
- Educación física: José Manuel García García.
- Metodología: Ángel Luis Giménez Bravo.
- Anatomía: Ernesto García Barber y Francisco L. Gómez.
- Arbitraje: Agustín Sanchez Trillo.
- Judo Pie y kata monitores: Ignacio Bueno Yunqueras.
- Kata E. reg. y E. nal.: Justo Herguedas Canales.
- Judo suelo: Manuel Méndez.
- Defensa personal: Pedro Rodríguez Dabauza.

El desarrollo del curso por la voluntad de trabajo y nivel técnico de los alumnos fue excelente como así lo atestiguó el cuadro de profesores.

Asimismo, se hicieron exámenes a inscritos por libre en los cuales se apreció o un más bajo nivel técnico o una desorientación de los examinados por los que se confirma la importancia de realizar el curso durante sus dos semanas intensas de duración lo que da al alumno inscrito unos conocimientos y vivencias inalcanzables de otro modo.

El curso finalizó con entrega de diplomas a los que resultaron aptos en todas las asignaturas por el director del curso y Francisco Valcárcel Robles en representación de la Fejyda juntamente con la asistencia del cuadro de profesores.

Esperando que el próximo curso tenga unos resultados por lo menos como los alanzados y esperando volver a ver a los que aspiren a la titulación siguiente, pues ésta es la consigna del profesor: siempre progreso continuo.

Pedro Rodríguez Dabauza.
Publicado en la revista Cinturón Negro en Diciembre de 1991.


Cursos - exámenes de arbitraje de Judo 1988

Durante los cursos de titulación en Judo y dentro de sus actividades se desarrollaron un primer curso-examen para acceder a la titulación de árbitro hasta interregional y un segundo curso-examen para acceder hasta árbitro nacional, siendo ambos impartidos por Pedro Rodríguez Dabauza, Profesor numerario de Arbitraje de Judo.

Debido a que se redujo el tiempo de permanencia en el grado anterior tuvieron una lógica y masiva inscripción de alumnos a los cuales se les proyectó un vídeo de la U.E.J con las últimas novedades técnicas y se les instruyó en la interpretación del Reglamento dentro del límite marcado por el tiempo de los cursos.

Publicado en la revista El Budoka en Enero de 1989.


Curso de titulación de Judo 1987

En las instalaciones del I.N.E.F de Madrid se celebró este curso para titulación de Monitor, Entrenador regional y Maestro-entrenador nacional, siendo un reto para todos, Escuela Federativa Nacional, profesores y alumnos debido a su duración, un mes a un ritmo de 8 horas diarias, lo que le ha hecho ser sin duda un curso piloto del cual se han sacado experiencias altamente interesantes de las que en la E.F.N. habrán tomado buena nota.

El curso comenzó con la presentación por parte del director de la E.F.N. Lorenzo Ibáñez de Garayo del cuadro de profesores:

- Kata: José Navarro de Palencia.
- Judo pie: Justo Hergueras.
- Historia y organización: Francisco Valcárcel Robles.
- Anatomía-Fisiología: Juan C. Salcedo García.
- Charlas-Coloquio: Director-Subdirector E.F.N. y Presidente FEJyDA.
- Educación Física: Francisco Ignacio Román.
- Pedagogía: Susana Barroso Urrutia.
- Judo suelo, Defensa personal y Arbitraje: Pedro Rodríguez Dabauza.

A lo largo de este intenso mes se fueron sucediendo las clases y exámenes y se apreció por parte de los profesores, el trabajo y compañerismo demostrado por los alumnos viéndose en ellos un alto nivel técnico, prueba de ello fueron los resultados pues aprobaron todos los asistentes.

Durante el curso se celebró a su vez un examen de Arbitraje hasta el nivel de Inter-regional realizado por:

- Examen teórico: Jose Manuel Zúñiga Suescu.
- Examen práctico: Pedro Rodríguez Dabauza.

El penúltimo día, una vez finalizados los exámenes, se apreciaban nervios y se contaban anécdotas del stress sufrido. Para sobrellevar esto se proyectaron vídeos de Judo-suelo, Defensa personal, Arbitraje-didáctico y diversos campeonatos internacionales.

El último día con la presencia del Presidente y E.F.N. se dio por finalizado el curso y los alumnos por fin descansaron satisfechos al conocer los resultados siendo los primeros de sus promociones:

- Monitores: Francisco J. Esteban Díaz.
- Entrenadores regionales: Emilio J. Fernández Nevares.
- Maestros-entrenadores-nacionales: J. Gaspar Jiménez Blázquez.

Todos juntos federativos, profesores y alumnos pasamos a tomar un aperitivo preparado para este acto, dando por terminado este largo pero agradable curso de titulación.

Pedro Rodríguez Dabauza.
Publicado en la revista El Budoka en Diciembre de 1987.


Curso de superación técnica y titulación de Judo 1986

Durante los días del 24 al 29 de Marzo en las instalaciones del I.N.E.F. de Madrid tuvo lugar un curso de Judo impartido por el Profesor Jean Jacques Flerchinger 6ºDan - Campeón de Francia 1968 - y organizado por la E.F.B. de la F.E.J.y D.A.

Desde los primeros instantes este gran técnico francés supo ganarse a todos los participantes por su trato humano y conocimientos técnicos de las distintas facetas del Judo.

A lo largo de las clases se fueron desarrollando técnicas de proyección, estrangulación, luxación, combinaciones y relajación, juntamente con el Nague-no-kata, Katame-no-kata y fundamentalmente el Kime-no-kata.

Dicho curso sirvió a la vez para titulaciones, y terminó con la entrega de unos recuerdos y el aplauso de los alumnos al Maestro, dentro y fuera del Tatami, J.J. Flerchinger.

Pedro Rodríguez Dabauza.
Publicado en la revista El Budoka en Septiembre de 1986.

GALERÍA FOTOGRÁFICA

   
 
   
   
   

 

 


Contactar:
E-mail: dabauza@telefonica.net 

Arriba ] Ju Jutsu en Pamplona ] 25 Budo aniversario Kogeki ] Defensa personal Ju Jutsu - Karate Jutsu ] Ju Jutsu UEXJJyDA ] Ju Jutsu Humanes ] Encuentro Solidario de Ju Jutsu ] Ju Jitsu Cartagena ] 30 Aniversario Dojo Bushido ] Judo aplicado a Def. Personal ] Cursos Fuente del Berro ] Seido Kai ] Ju Jitsu Valladolid ] Ju Jitsu Almeria ] Ju Jitsu Albacete ] Aniversario Gimnasio Katana ] Llica D´Amunt ] Congreso RFEJyDA ] Canarias ] Alcudia ] Terrassa ] Kagami Biraki ] Congreso Profesores Judo FMJyDA ] 30 Aniversario Ju Jitsu RFEJYDA ] Rubí ] Palmanova ] Kangeiko ] Clase en Burgos ] Tecnicas Defensa Policial ] Sasori Budo Kai ] Ju Jitsu Madrid ] Jukaikido Hombu Dojo ] Defensa personal para mujeres ] Ju Jitsu Mieres ] Ju Jitsu Palma de Mallorca ] Ju Jitsu Valencia ] Curso Defensa Personal Securitas ] Curso Artes Marciales Vic ] Ju Jitsu Castellón ] Ju Jitsu Oviedo ] Encuentros Nacionales Artistas Marciales ] Ju Jitsu Mora D´Ebre ] Jornadas de Unión ] Cursos Kensington ] Ju Jitsu Merida ] Ju Jitsu Sevilla ] Judo aplicado a la Defensa Personal ] Ju Jitsu Melilla ] Ju Jitsu Bilbao ] X Congreso Nacional Ju Jitsu ] Seminario titulación arbitraje Ju Jitsu Canarias ] Nin Jitsu El Escorial ] Ju Jitsu Puertollano ] Iniciacion al Ju Jitsu ] Ju Jitsu Ki Full Katai ] Curso titulación Ju Jitsu ] [ Curso titulación Judo ] Defense Security ] II Stage Artes Marciales ] I Stage Artes Marciales ]

©2003 Dabauza.com. Prohibida la reproducción total o parcial de este sitio. Derechos reservados