![]()
|
RECUERDO DEL DO DE JU JUTSU Ya he mencionado mi gran pasión por la defensa personal, lo que me ha llevado a estar en el nacimiento de prácticamente todas las Budo que han ido llegando a España, lo que me permite tener una opinión de ellas basada en los hechos reales.
Hoy, con el Maestro José Manuel García en el Kangeiko 2007
Hasta su publicación en 1995 (editorial Paidotribo) fueron unos doce años de trabajo de investigación sobre todo lo referente al Ju Jutsu, historia, fundamentos, técnica, Kata, etc., fue un arduo trabajo con mas de 3600 fotos en el que volví locos a los Uke y Maestros
Cuevas, Rivera, Ortego y al fotógrafo.
Entonces en 1984 decidí ir a las fuentes de ese Ju Jutsu de hoy día y me fui a la central en Liverpool de la World Ju Jitsu Federation con mi amigo Francisco Gómez, allí el Maestro Clark nos atendió durante los días de nuestra estancia con toda amabilidad y personalmente nos daba las clases de técnica y Kata; Allí conocí al Maestro Joaquín Luna , hoy 8º Dan que nos hacía de traductor, en fin regresamos con nuevas técnicas e ideas sobre lo que era el Ju Jutsu internacional.
En el año 1985 la R.F.E.J.Y.D.A. decidió dejar la W.J.J.F. y adherirse a la Ju Jitsu European Union y Ju Jitsu International Federation, en estas organizaciones prima la Shiai (competición) ya sea en su parte técnica del Duo Kata o en su parte de combate del Fithing System.
Fueron unos días inolvidables en la costa azul , en un ambiente muy amigable , allí conocí a los Maestros Carlo Cariola, Franco Garibotti, Greger, Lamade, Mario del Edel el gran técnico de la J.J.E.U.,y un largo etc.
De allí me vine después de pasar las pruebas teórico-practicas con el título de arbitro internacional nivel
A y así comenzó una nueva etapa.
Fui nombrado responsable nacional de arbitraje y se celebró el campeonato europeo en el año 1986 en Madrid. Para la divulgación del hoy antiguo reglamento de arbitraje impartí muchos seminarios por la geografía española.
Para seguir formándome asistí por mi cuenta y riesgo a trece seminarios internacionales de verano e invierno organizados por la JJIF en Italia, Francia y Austria, en ellos conocí a muchos maestros y también pude seguir de primera mano la evolución paso a paso del hoy actual reglamento, aunque fueron muchos momentos de soledad entre tanto extranjero, valió la pena.
Se decidió implantar otros niveles para la obtención de los títulos de árbitros internacionales y de ese modo
logré la categoría de arbitro mundial.
Con el Cuarto Dan hubo un contratiempo, una prueba de la que finalmente salí, a la cuarta vez que me presente al examen técnico aprobé en Oropesa (1989).
En los años 90 impartí para la Federación una serie de cursos de Judo aplicado a la defensa personal, con un programa progresivo.
Llegó el ansiado momento de la concesión del 6º Dan (1999) y junto a mi fueron promovidos el Maestro Gasco y el Maestro Humanes.
Al fin me podía poner dentro de la R.F.E.J.Y.D.A. el cinturón rojo y blanco, un paso mas.
Esta organización tiene Maestros de gran prestigio como el Maestro H. Werkstetten -10º Dan, el Maestro Charlie Lenz - 9º Dan, el Maestro Franz Knalf - 9º Dan, el Maestro Renault - 9º Dan o el Maestro Mercier- 8º Dan (ver apartado European Ju Jitsu Union en la web), o la World Ko Budo Federation que tiene a grandes Maestros como son el Shihan Therien 10º Dan, el Shihan Richard Morris -10º Dan, el Shihan Alain Sailly- 8º Dan, entre otros muchos, no puedo olvidar mi asistencia a los congresos mundiales de Ottawa (Canadá)...
o Basilea
(Suiza) en el que impartí enseñanza, o la Ishin Ryu Ju Jitsu del Soke Kevin Pell –
9º Dan, o la Wirral Ju Jitsu Federation del Soke Joaquín Luna- 8º Dan,
o la World Elite Black Belt Society del Soke Bryan Cheek - 10º Dan, que organizó un gran Congreso Internacional en Barcelona en el que
fui uno de los Maestros e incluso realicé una demostración.
A todos los grandes Maestros que me han enseñado su técnica, su pedagogía y su manera de ser, gracias, no los olvido. (ver mas fotos con Maestros en Recuerdos del camino: fotos)
Al asistir a estos Congresos Internacionales me surgió la idea y mas tarde el compromiso de organizar un evento anual particular para la unión no solo de los amantes del Ju Jutsu sino de los amantes de todas las Budo, un evento en el que imperase el placer y la convivencia de unas jornadas de Budo.
, como las efectuadas en el II Congreso de Torremolinos, Juvenalia, X Congreso en Madrid, XV Congreso en Madrid, diversos Campeonatos de España de Judo, Villa de Madrid de Judo ,etc.,
He impartido los cursos para titulación nacional en 1987 y 1992 en varias asignaturas.
He introducido Jiu Jitsu de la R.F.E.J.Y.D.A. en federaciones territoriales en las que no se conocía o era prácticamente desconocido, Castilla la Mancha (1984), Santander (1986),
Vizcaína
(1994 - 1996), Asturiana (2000)
Melilla (1996 a 2000) , Extremeña 1997 - 1998), etc.
A su vez organicé el X Congreso de Ju Jitsu (1993), que contó con la enseñanza de los Maestros Lamade, Rovigatti y José Manuel García.
El Congreso fue un éxito de asistencia y se involucró a todos los Maestros altos grados para las demostraciones, quedando este testimonio en un video, hay gratos recuerdos de este Congreso como por ejemplo, en la cena de gala en el salón real del casino de Madrid viendo al Maestro Rovigatti tocando el piano improvisadamente durante la cena, unos gratos recuerdos.
En el XV Congreso Nacional de Jiu Jitsu R.F.E.J.Y.D.A (2001) formé parte del cuadro de Maestros que lo impartieron .
Publiqué un poster con fotos a color sobre el programa oficial de la R.F.E.J.Y.D.A. desde cinturón blanco a cinturón marrón (2001).
Mi destino hizo que conociera la Dai Nippon Butoku Kai, la mas antigua y prestigiosa organización de Budo del mundo, de esta forma he asistido a Butoku Sai en Inglaterra, Alemania, Estados Unidos, Japón, Portugal, Bélgica, Grecia.
En el 2005 se celebró el primer Tai Kai en España, toda una experiencia para los que asistimos (ver apartado Dai Nippon Butoku Kai en la web).
Después del conocimiento de tantos diversos programas de enseñanza de Ju Jutsu, yo tengo mi propio enfoque de enseñanza, lo llamo Budo Goshin Jutsu Ryu y me decidí a publicar un libro (edición propia) y un video didáctico (Budo Internacional) sobre mi forma de ver su enseñanza , esto ha quedado completado con la edición de un libro sobre las diversas Kata en la Ryu
En el año 2008 salió a la luz un DVD sobre Kata de Budo Goshin Jutsu Ryu - Bo Waza No Kata. Este mismo año, la Real Fed. Española de Judo y D.A. me otorgó el cinturón Rojo y Blanco 7ºDan Ju Jutsu, algo muy importante para mí después de 9 años en el grado anterior.
A su vez, organicé junto a la comisión el Congreso Nacional 30 Aniversario Jiu Jitsu, R.F.E.J.Y.D.A., todo un éxito con 200 Jiujitsuka en el tatami, del cual queda constancia en un DVD que se realizó con todas las técnicas y demostraciones de los Maestros que lo impartieron. En este Congreso Nacional aniversario del JIu Jitsu formé parte del cuadro de Maestros y realicé una demostración de Kata, Bo Waza No Kata. Posteriormente, en el año 2010 se organicé junto con la Comisión, un nuevo Congreso Nacional de Jiu Jitsu R.F.E.J.Y.D.A formando parte del cuadro de maestros. Asimismo,
en el año 2014 impartí clases en las I Jornadas Solidarias de Jiu Jitsu.
En el plano internacional, he impartido seminarios en Portugal, Cuba, Inglaterra, Chile, Italia, Austria, Gibraltar, Nepal, Mexico, Suiza, Alemania y Estados Unidos. Asimismo, he formado parte de los tribunales para pase de grados en Judo y Ju Jutsu, para titulación en Judo, Ju Jutsu y Arbitraje Judo y Ju Jutsu, para titulación en Experto defensa personal nivel Básico y Superior, para titulación Maestro Especialista en Kata, Judo Pie y Judo Suelo. Esto ha sido en numerosas ocasiones durante estos años de trayectoria, años de trayectoria en los que en todo momento he estado reciclado y actualizado.
Después de dar las gracias a los Maestros por las enseñanzas recibidas, es indispensable darlas a los Uke que han colaborado conmigo en la realización de los videos, de las fotos de los libros, series técnicas o posters y en el desarrollo de los numerosos cursos impartidos en España y el extranjero, gracias a Fernando Ortego, Antonio Enjuto, Fernando Gómez, Diego Márquez, Francisco Rivera, Pascal Campana, Luis Martín Galache, Jorge Cuevas, Vicente Agramunt y a cuantos en un momento dado han sido Uke en una demostración o un pase de grado, etc. y en las últimas dos décadas a mi inseparable David Moronta. VER VIDEO PEDRO R. DABAUZA - UNA VIDA DEDICADA AL BUDO En 2012 me concedieron el 8ºDan - Hachi - de Ju Jutsu en Kyoto (Japón) y en 2013 recibí el 9ºDan - Ku - por la European Ju Jutsu Organization en Viena.
En el año 2019 impartí clase en la celebración del 40 aniversario de Jiu Jitsu en la R.F.E.J.y D.A Asimismo, en el año 2021 después de 55 años de Budo salió a la luz el libro Recuerdos del Camino.
Pero el Do (camino) , ese largo Do, continua, nunca se detiene en el pasado, pero si se sustenta de él, de sus experiencias y sus hechos. Continuaré realizando hechos. Queda mucho Do en los Budo. |
Contactar:
E-mail: dabauza@telefonica.net
©2003 Dabauza.com. Prohibida la reproducción total o parcial de este sitio. Derechos reservados